economia

PepsiCo gana $4,072 millones en el primer semestre 2021

Nueva York | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Prácticamente todos sus segmentos vieron aumentar sus ingresos. EFE

El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 4.072 millones de dólares, un 36% más que hace un año, ayudado por la recuperación de la demanda en la hostelería tras los cierres y restricciones vinculados a la covid-19.

Versión impresa

La multinacional estadounidense facturó entre enero y junio 34.037 millones de dólares, un 14% más que en el mismo periodo de 2020, según informó este martes.

La compañía con sede en el estado de Nueva York ganó en el primer semestre 2,94 dólares por acción frente a los 2,14 dólares de hace un año.

Prácticamente todos sus segmentos y divisiones regionales vieron aumentar sus ingresos, liderados por la unidad de bebidas para Norteamérica, con una facturación de 11.230 millones de dólares en la primera mitad del año.

En el segundo trimestre, PepsiCo ingresó 19.217 millones de dólares, un 20,5 % más en términos interanuales, y tuvo un beneficio neto de 2.358 millones de dólares, un 43% más.

La unidad de bebidas para Norteamérica (6.156 millones de dólares), los comestibles Frito-Lay Norteamérica (4.552 millones) y los negocios en Europa (3.286 millones) y Latinoamérica (1.967 millones) fueron sus principales fuentes de ingresos y todos vieron mejorar su facturación entre abril y junio con respecto a 2020.

"Estamos satisfechos con nuestros resultados del segundo trimestre al ofrecer un crecimiento de dobles dígitos muy sólido en facturación y beneficios por acción", destacó en un comunicado el presidente y jefe ejecutivo de la empresa, Ramón Laguarta.

A la luz de los buenos resultados, que superaron las expectativas de los analistas, la empresa revisó al alza sus previsiones para el resto del año.

Tras conocerse las cuentas, las acciones de PepsiCo avanzaban un 1.32% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook