economia

Población se ciega ante la ludopatía, y sigue apostando su dinero

Aunque no se cuentan con cifras específicas de la ludopatía en el país, los expertos en este tema señalan que la ubicación de estos locales de juegos de azar pueden influir en ello.

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) - Publicado:

Población se ciega ante la ludopatía, y sigue apostando su dinero

Esparcimiento99% de las personas que juegan en las máquinas tipo C son de extrema pobreza, según Asaja.2009 había alrededor de tres mil máquinas tipo C que operaban en el país.7,000 es el total de máquinas tipo C que calculan los expertos consultados.

Aunque no se cuentan con cifras específicas de la ludopatía en el país, los expertos en este tema señalan que la ubicación de estos locales de juegos de azar pueden influir en ello.

Versión impresa

Los sectores de más bajos recursos tienen a su alcance las máquinas tipo C, las cuales se ubican en sectores como La 24 de Diciembre, San Miguelito, Arraiján y otros puntos.

Estas máquinas solo aceptan apuestas máximas de tres dólares y pagan premios de 200 dólares, no pagan premios progresivos ni acumulados.

Los miembros de Asaja aseguran que el 99% de las personas que utilizan estas máquinas son de escasos recursos y creen que en Panamá existen alrededor de 1,000 ludópatas, pero no todos reciben atención de especialistas.

Antonio Alfaro dijo que las máquinas tipo C tienen el mercado más grande. “Poner estas máquinas en lugares deprimidos para darle esperanza a aquel señor que trabajó toda la semana ganándose 70 dólares, para convertirlo en 100 dólares, no sucede”, dijo.

La psiquiatra Yadira Boyd sostuvo que la ludopatía es una enfermedad que tiene los componentes de una entidad adictiva.

“Cada vez que el individuo tiene contacto con juegos de azar repite la acción obsesiva y compulsiva y le causa daño hasta que pierde el control”, indicó la experta.

Además mencionó que debe haber una legislación como la del tabaco, en la que se revierta al Ministerio de Salud, parte del impuesto para los centros de tratamiento.

Asaja cuenta con 300 personas inscritas en el programa de autoexclusión, que tiene como fin incentivar una conducta del juego responsable en el país.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook