economia

Portacontenedores bate nuevo récord de peaje en el Canal de Panamá ampliado

El portacontenedores de bandera hongkonesa MOL Beyond batió hoy un nuevo récord de peaje al pagar 837,203 dólares por cruzar por las nuevas esclusas del Canal de Panamá, inauguradas el pasado 26 de junio.

Panamá/EFE - Actualizado:

Portacontenedores bate nuevo récord de peaje en el Canal de Panamá ampliado

El portacontenedores de bandera hongkonesa MOL Beyond batió hoy un nuevo récord de peaje al pagar 837,203 dólares por cruzar por las nuevas esclusas del Canal de Panamá, inauguradas el pasado 26 de junio. VEA TAMBIÉN: [Analizan lecciones aprendidas con proyecto de ampliación del Canal de Panamá]. El navío, que mide 337 metros de eslora (largo) y 48.2 metros de manga (ancho), puede transportar hasta 10,218 contenedores, aunque en el momento del tránsito iba al 76% de su capacidad, indicó el administrador de la ruta acuática, Jorge Luis Quijano, durante un foro celebrado este viernes en la capital panameña. El anterior récord de peaje lo ostentaba el barco MOL Benefactor, que pertenece también a la línea Mitsui O.S.K. Lines Ltd, que transitó por el canal hace justo una semana tras pagar 829,468 dólares. "Estos buques no solo están pasando por el Canal de Panamá, sino que están parando en puertos panameños y añadiéndole valor a esa carga", apuntó Quijano. Desde que se inauguró el ensanche ya se han realizado 18 tránsitos y hay "más de 170 reservas para los próximos meses", la mayoría de ellas procedentes de buques portacontenedores y tanqueros de gas licuado de petróleo, añadió el administrador de la ruta acuática. La ampliación de la vía interoceánica, que se inició en 2007 con un coste inicial de 5,250 millones de dólares, permite el paso de barcos mucho más grandes, los conocidos como neopanamax, que pueden transportar hasta 13,000 contenedores, es decir, casi tres veces más de carga que la que pasaba por las esclusas antiguas. Existen grandes expectativas en Panamá sobre los beneficios económicos que traerá el ensanche, considerado uno de los mayores proyectos de ingeniería de la historia. El canal interoceánico espera elevar sus aportes al Tesoro panameño de 1,000 a 1,600 millones de dólares en el próximo año fiscal, que comprende del 1 de octubre de 2016 y al 30 de septiembre de 2017, tal y como recogen el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobado por el Gobierno el pasado 28 de junio. Según las previsiones de la ACP, los ingresos por peajes en ese mismo año fiscal experimentarán un aumento de 263,2 millones de dólares.  
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook