economia

Productores de cebolla presentan denuncia en Acodeco

Lorenzo Jiménez, presidente de la ACPTA, afirmó que la cebolla importada procedente de Holanda, que se encuentra a la venta a nivel nacional tiene más de 120 días, por lo cual debe ser retirada de los establecimientos.

José Vásquez - Actualizado:

Productores de cebolla presentan denuncia en Acodeco

Los productores de cebolla de la Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas (ACPTA), presentaron hoy  una denuncia  en la oficina de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en David, por el incumplimiento del reglamento técnico Copanit 52 del 2017 que establece que la cebolla que tiene más de 120 días debe ser retirada del mercado nacional porque ha perdido la calidad para el consumo humano.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Productores regalan 50 quintales de cebolla

Lorenzo Jiménez, presidente de la ACPTA, afirmó que la cebolla importada procedente de Holanda, que se encuentra a la venta a nivel nacional tiene más de 120 días, por lo cual debe ser retirada de los establecimientos y mercados como establece el reglamento técnico Copanit.

"Si tomamos en consideración que las autoridades de Holanda confirmaron que la última cosecha en ese país se dio el 31 de octubre del año pasado, ya la cebolla que fue importada a Panamá en enero y febrero, tiene más de 120 días y debe ser decomisada por la Acodeco como dice la norma", afirma Jiménez. VEA TAMBIÉN: Cebolla de Holanda expira el 20 de febrero Los productores llevaron al director de Acoeco muestra de la cebolla importada procedente de Holanda que se está vendiendo en los diferentes supermercados de la ciudad de David, para ratificar que este producto se está comercializando en este momento, violando el reglamento Copanit 52. Sin embargo, en días pasados un comunicado de la Embajada del Reino de los Países Bajos de Holanda detalla que la cosecha en el país mencionado termina normalmente a finales de octubre o principios de noviembre. "Esto significa que, por lo general el termino de 120 días, no se puede vender cebollas holandesas a consumidores panameños desde principio de marzo", agregó la nota. Los productores han señalado que las importaciones de cebolla están acabando con el productor nacional. 
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook