economia

Puerto de Corozal pasa a una tercera prioridad

En primera instancia la Autoridad del Canal espera concretar dos proyectos este año, entre ellos, el puerto Ro Ro, de carga rodante, y el parque logístico en un área de 1,200 hectáreas.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Canal de Panamá busca desarrollar parque logístico y darle valor agregado a la carga. Archivo

El Canal de Panamá pretende este año iniciar la construcción de un puerto Ro Ro de equipo rodante y un parque logístico, por lo que el proyecto del puerto Corozal pasa a una tercera prioridad.

Versión impresa

Así lo dio a conocer el administrador de la vía acuática, Jorge Quijano, quien señaló que esperan que los neopanamax sigan haciendo transbordos en los puertos nacionales para dejar y recoger carga, pero además poderle dar valor agregado a la misma.

Indicó que la oportunidad de Panamá es crear las condiciones adecuadas para que las navieras decidan parar en los puertos panameños a dejar y recoger carga, pero además darles un servicio de modificación a esa carga que posteriormente se distribuya en la región.

En cuanto a las aseveraciones de Panamá Ports Company (PPC) de que muchos buques están transitando de manera directa a su destino final vía Canal de Panamá sin hacer transbordo en el país, Quijano aseguró que están parando en puertos, pero el movimiento en puertos es otra cosa.

Aseguró que hay un reacomodo de la oferta en el lado pacífico.

Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en los primeros tres meses del año el movimiento de TEU (contenedores de 20 pies) ha disminuido un 4.3% en los puertos nacionales.

Julio De La Lastra, presidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que los transbordos han ido disminuyendo, pero más por una situación de los mercados internacionales.

"El primer trimestre de cada año se caracteriza por esta disminución, pero queremos ser cautelosamente optimistas que los mercados encontrarán su balance y los volúmenes de carga incrementarán en el segundo semestre", aseguró de La Lastra

Panamá Ports que administra los puertos de Balboa y Cristóbal indicó que la industria marítima panameña ha reflejado una tendencia desfavorable para los puertos, lo que ha generado que lleven a cabo una reestructuración en la empresa que involucra terminaciones laborales.

Los trabajadores de los puertos administrados por PPC están en alerta ante la reestructuración de la empresa y afirman que mientras esté en negociación una cláusula en la convención, la empresa no puede hacer despidos, por lo cual ha optado por acuerdos mutuos, aseguró Lázaro Salas, del Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook