economia

Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El sector Turismo necesita establecer una estrategia para poder brindar experiencia a los visitantes, según el Centro Nacional de Competitividad.

Al parecer en los primeros meses del año, la actividad turística en Panamá refleja algunos esfuerzos para mantener su sitial como motor de la economía, lo cual debe acompañarse de mejoras en la competitividad para poder atraer más turistas, locales y extranjeros, según indica un estudio del Centro Nacional de Competitivdad.

Versión impresa

Indica que el sector turismo en Panamá, medido a través de la actividad de Hoteles y Restaurantes, mostró un débil crecimiento entre el 2016 y 2017; cayendo a 3.8% al 2018. El sector ha aportado un importante número de plazas de trabajo pasando de 79,700 ocupados en el 2014 a 102,000 empleos en el 2018, aunque perdió 2,500 puestos de trabajo con relación al 2017.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo reportó al 2018 una caída de 3.3% en la entrada de turistas (visitantes cuya estadía mínima en el país es superior a 24horas).

Al observar el comportamiento del PIB en el 2019, esta actividad muestra un crecimiento de 1.7% (junio 2019/2018), por debajo de otras actividades como agricultura (5.5%) y transporte (4.8%).

El empleo indicado a marzo alcanza 103 mil personas, es decir, 0.32% más que el mismo periodo 2017.

El Informe del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 (TTCI, ppor sus siglas en inglés) que elabora el Foro Económico Mundial (FEM) cada dos años, evalúa la competitividad turística de 140 economías.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump ahora dice que no acordó con China la retirada de aranceles

El mismo proporciona una herramienta para los encargados de formular políticas y para las empresas que les permita comprender y anticipar las tendencias y riesgos emergentes en los viajes y el turismo mundial, de forma tal que puedan adaptar sus políticas y prácticas a la demanda del turismo.

Las 10 primeras posiciones del TTCI 2019 la ostentan: España, Francia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia, Canadá y Suiza.

Para la región de América Latina, lideran la clasificación: México (19), Brasil (32), Costa Rica (47), Panamá (47), Perú (49), Argentina (50), Chile (52), Colombia (55), Ecuador (70) y Uruguay (74). De ellos, los que ganaron más posiciones en comparación con la medición 2017 fueron Colombia (+7), México y Uruguay  (ambos +3 posiciones).

Entre los que más perdieron escalafones en la clasificación se encuentran Ecuador con -13 puestos y Panamá con -12 posiciones. Panamá ocupa el puesto 47 del ranking mundial con un puntaje de 4.2 (los puntajes generales varían de 1 a 7 donde 1 =peor y 7 = mejor), indicó el Centro Nacional de Competitividad.

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook