economia

Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El sector Turismo necesita establecer una estrategia para poder brindar experiencia a los visitantes, según el Centro Nacional de Competitividad.

Al parecer en los primeros meses del año, la actividad turística en Panamá refleja algunos esfuerzos para mantener su sitial como motor de la economía, lo cual debe acompañarse de mejoras en la competitividad para poder atraer más turistas, locales y extranjeros, según indica un estudio del Centro Nacional de Competitivdad.

Versión impresa

Indica que el sector turismo en Panamá, medido a través de la actividad de Hoteles y Restaurantes, mostró un débil crecimiento entre el 2016 y 2017; cayendo a 3.8% al 2018. El sector ha aportado un importante número de plazas de trabajo pasando de 79,700 ocupados en el 2014 a 102,000 empleos en el 2018, aunque perdió 2,500 puestos de trabajo con relación al 2017.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo reportó al 2018 una caída de 3.3% en la entrada de turistas (visitantes cuya estadía mínima en el país es superior a 24horas).

Al observar el comportamiento del PIB en el 2019, esta actividad muestra un crecimiento de 1.7% (junio 2019/2018), por debajo de otras actividades como agricultura (5.5%) y transporte (4.8%).

El empleo indicado a marzo alcanza 103 mil personas, es decir, 0.32% más que el mismo periodo 2017.

El Informe del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 (TTCI, ppor sus siglas en inglés) que elabora el Foro Económico Mundial (FEM) cada dos años, evalúa la competitividad turística de 140 economías.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump ahora dice que no acordó con China la retirada de aranceles

El mismo proporciona una herramienta para los encargados de formular políticas y para las empresas que les permita comprender y anticipar las tendencias y riesgos emergentes en los viajes y el turismo mundial, de forma tal que puedan adaptar sus políticas y prácticas a la demanda del turismo.

Las 10 primeras posiciones del TTCI 2019 la ostentan: España, Francia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia, Canadá y Suiza.

Para la región de América Latina, lideran la clasificación: México (19), Brasil (32), Costa Rica (47), Panamá (47), Perú (49), Argentina (50), Chile (52), Colombia (55), Ecuador (70) y Uruguay (74). De ellos, los que ganaron más posiciones en comparación con la medición 2017 fueron Colombia (+7), México y Uruguay  (ambos +3 posiciones).

Entre los que más perdieron escalafones en la clasificación se encuentran Ecuador con -13 puestos y Panamá con -12 posiciones. Panamá ocupa el puesto 47 del ranking mundial con un puntaje de 4.2 (los puntajes generales varían de 1 a 7 donde 1 =peor y 7 = mejor), indicó el Centro Nacional de Competitividad.

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook