economia

Reducen un centavo en el pago de portabilidad numérica

Esta decisión entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2018 y fue fijada por la ASEP mediante resolución AN No. 971- ADM de 11 de diciembre de 2017.

REDACCIÓN - Actualizado:

Reducen un centavo en el pago de portabilidad numérica

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció la reducción de un centavo en la factura mensual por concepto de la tasa de portabilidad numérica de los usuarios de las concesionarias de telefonía móvil y fija del país.

Versión impresa

Esta decisión entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2018 y fue fijada  por la ASEP mediante resolución AN No. 971- ADM de 11 de diciembre de 2017.

Desde noviembre de 2011 a noviembre de 2017, se ha registrado en el país un acumulado de 956 mil 507 portaciones. De este total, 893 mil 118 corresponden a telefonía móvil y 63 mil 389 a telefonía fija.

Esta resolución ordena a los concesionarios de los servicios de Telefonía Móvil Celular (No. 107), Servicio de Comunicaciones Personales PCS (No. 106) y Servicio de Telecomunicación Básica Local (No. 101) aplicar la tasa a los clientes de acuerdo al Procedimiento de Facturación y Cobro de la Tasa de Operación y Mantenimiento para la Entidad de Referencia.

Para la aplicación de la Tasa de Operación y Mantenimiento para la Entidad de Referencia y cubrir los costos de la implementación de la Portabilidad Numérica, se definió como números asignados activos "aquellos que se encuentren en uso durante el término comprendido desde la activación de la línea hasta la expiración del tiempo de servicio”.

En tanto, para los clientes prepagos aplicará desde la activación de la línea hasta la expiración del tiempo de servicio de la última tarjeta utilizada para la recarga.

La ley 70 de 9 de noviembre de 2009 “que establece una tasa de costos de la implementación de la Portabilidad Numérica y dicta otras disposiciones” fijó al inicio un cargo mensual de 0.03 centésimos de balboas en la factura para cubrir los costos de operación y mantenimiento de la Entidad de Referencia.

No obstante, luego de revisar la tasa anual, se decidió variar la tasa a 0.03 centésimos de balboas a 0.02 (dos centésimos de balboas) por cada número asignado activo.

 

Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Suscríbete a nuestra página en Facebook