economia

Reducen un centavo en el pago de portabilidad numérica

Esta decisión entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2018 y fue fijada por la ASEP mediante resolución AN No. 971- ADM de 11 de diciembre de 2017.

REDACCIÓN - Actualizado:

Desde noviembre de 2011 a noviembre de 2017, se ha registrado a nivel nacional un acumulado de 956 mil 507 portaciones.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció la reducción de un centavo en la factura mensual por concepto de la tasa de portabilidad numérica de los usuarios de las concesionarias de telefonía móvil y fija del país.

Versión impresa

Esta decisión entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2018 y fue fijada  por la ASEP mediante resolución AN No. 971- ADM de 11 de diciembre de 2017.

Desde noviembre de 2011 a noviembre de 2017, se ha registrado en el país un acumulado de 956 mil 507 portaciones. De este total, 893 mil 118 corresponden a telefonía móvil y 63 mil 389 a telefonía fija.

Esta resolución ordena a los concesionarios de los servicios de Telefonía Móvil Celular (No. 107), Servicio de Comunicaciones Personales PCS (No. 106) y Servicio de Telecomunicación Básica Local (No. 101) aplicar la tasa a los clientes de acuerdo al Procedimiento de Facturación y Cobro de la Tasa de Operación y Mantenimiento para la Entidad de Referencia.

Para la aplicación de la Tasa de Operación y Mantenimiento para la Entidad de Referencia y cubrir los costos de la implementación de la Portabilidad Numérica, se definió como números asignados activos "aquellos que se encuentren en uso durante el término comprendido desde la activación de la línea hasta la expiración del tiempo de servicio”.

En tanto, para los clientes prepagos aplicará desde la activación de la línea hasta la expiración del tiempo de servicio de la última tarjeta utilizada para la recarga.

La ley 70 de 9 de noviembre de 2009 “que establece una tasa de costos de la implementación de la Portabilidad Numérica y dicta otras disposiciones” fijó al inicio un cargo mensual de 0.03 centésimos de balboas en la factura para cubrir los costos de operación y mantenimiento de la Entidad de Referencia.

No obstante, luego de revisar la tasa anual, se decidió variar la tasa a 0.03 centésimos de balboas a 0.02 (dos centésimos de balboas) por cada número asignado activo.

 

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook