economia

Ruta de la soja por Amazonas amplía ventaja sobre EE.UU.

- Publicado:
G. Freitas / J. Wilson Medida “Es preocupante, porque las nuevas rutas y la infraestructura generan presión sobre la ocupación” , dijo por teléfono desde Manaus, Brasil, Tica Minami, coordinadora de la campaña del Amazonas en el grupo activista Greenpeace. Otra de las preocupaciones es la deforestación ilegal, que puede generar tierras de pasturas para ganado que luego se transforman en granjas productoras de soja, dijo Minami.

El año pasado, Brasil se convirtió en el mayor exportador mundial de soja, aun sin haber arreglado los miles de baches que atormentan a sus camiones ni haber resuelto las demoras en estibar los cargamentos en los barcos, que llegan a prolongarse hasta tres meses.

Versión impresa

Ahora, el país se apresta a ampliar su ventaja respecto de los Estados Unidos abriendo un atajo a través de la selva amazónica, que conectará las granjas productoras de soja en el interior con el Canal de Panamá y los compradores asiáticos.

Operadores que van desde Bunge Ltd. a Cargill Inc. están gastando $2,500 millones en el proyecto, principalmente en nuevos muelles, flotas de barcazas y terminales sobre el río Amazonas y sus afluentes.

El proyecto llegará a ser la ruta de exportación más grande de Brasil para la soja y los granos.

Los barcos recortan dos días su ruta zarpando hacia el oeste por el Pacífico en vez de realizar la travesía más larga por los océanos Atlántico e Índico.

Esto podría rebajar en el futuro los precios en Chicago para la legumbre, que tiene una fuerte demanda en China y se utiliza para todo, desde sustitutos de la carne hasta aceites industriales.

“No tenemos escasez de soja en el mundo, tenemos un déficit logístico”, dijo por teléfono Dan Basse, presidente de la firma investigadora AgResource Co., en Chicago. Acelerar la soja hasta los mercados asiáticos “aliviará la preocupación” relativa a una falta de reservas en los Estados Unidos y podría deprimir los precios en Chicago, dijo.

En 2017, la nueva infraestructura aumentará la capacidad de transporte en 30 millones de toneladas al año, dijo Kleber Menezes, responsable de la Asociación de Terminales de las empresas operadoras de Tapajós.

Brasil exportó 41.9 millones de toneladas de soja en la última temporada, muestran datos del Departamento de Agricultura estadounidense.

Menezes habló en una entrevista desde Belem, el puerto norteño donde el Amazonas desemboca en el Atlántico, que está destinado a ser la principal terminal de embarque.

El maíz y el algodón también se beneficiarán con los proyectos en el río. Brasil ya ocupa el segundo puesto detrás de los Estados Unidos y el quinto entre los exportadores mundiales de esos cultivos.

Los promotores del atajo por el Amazonas deberán lidiar con el temor de que puedan abrir nuevas zonas cuando se mejoren las rutas. Un mejor transporte puede dar lugar a plantaciones y explotaciones ilegales en la selva más grande del mundo.

Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook