economia

Suben tipos de interés por segunda vez en el año

La presidenta del banco central estadounidense insistió en que el ritmo de ajuste no está en un "curso predeterminado" y apuntó que las lecturas individuales sobre inflación son poco precisas.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Suben tipos de interés por segunda vez en el año

 La Reserva Federal (Fed) se atuvo al guión y elevó los tipos de interés un cuarto de punto al rango de entre 1 % y 1,25 %, el segundo ajuste monetario en lo que va de año, en un gesto de confianza en la buena salud de la economía estadounidense. "Todo lo que estamos haciendo con la subida de tipos es suprimir un poco del estímulo (...) No nos estamos moviendo de manera agresiva como para frenar la continuada mejoría en el mercado laboral", subrayó Janet Yellen, presidenta de la Fed, en una conferencia de prensa tras anunciarse el nuevo ajuste. Yellen marcaba distancias así con algunos analistas que consideran que los últimos indicadores de ralentización de las presiones inflacionarias aconsejaban postergar esta alza del precio del dinero. El informe de hoy del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos mostró un descenso del 0,1 % en mayo tras haber crecido un 0,2 % el mes anterior, lo que dejó la inflación interanual en el 1,9 %, tres décimas por debajo del dato de abril del 2,2 %. La presidenta del banco central estadounidense insistió en que el ritmo de ajuste no está en un "curso predeterminado" y apuntó que las lecturas individuales sobre inflación son poco precisas. Se trata de la segunda subida de tipos de interés en lo que va de año, tras la de marzo, y la cuarta desde 2015. La decisión se tomó con ocho votos a favor y uno en contra, correspondiente a Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, quien considera que las condiciones todavía no son suficientemente sólidas para avanzar en el ajuste. El comunicado del banco central reiteró que se prevé una subida de tipos de interés adicional antes de finales de 2017. Los expertos, no obstante, consideran que la institución se dará un margen de maniobra antes de la siguiente ronda de ajuste. "Ahora no tienen ninguna prisa para volver a mover (los tipos). La inflación se ha distanciado del objetivo (del 2 %) y se ha ralentizado. Necesitan esperar más allá de septiembre para tomar una determinación", explicó Stuart Hoffman, asesor económico del fondo PNC Financial Services Group, en una nota a clientes. Por otro lado, la Reserva Federal actualizó sus previsiones económicas, con una leve subida en el crecimiento estimado para 2017 al 2,2 %, frente al 2,1 % anticipado en marzo, y dejó sin cambios los pronósticos de 2018, en el 2,1 %. Estos pronósticos contrastan con las promesas del presidente de EE.UU., Donald Trump, y su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, de alcanzar un crecimiento anual de más del 3 %, por encima de la media del 2 % registrada en los últimos años del mandato de su predecesor, Barack Obama. La Fed mejoró también los pronósticos de desempleo, que señaló cerrará ahora el año en el 4,3 %, tras el 4,5 % previsto anteriormente; y redujo sus estimaciones de inflación de este año al 1,6 %, por debajo del 1,9 % calculado tres meses atrás. Yellen remarcó el buen comportamiento del mercado laboral con la tasa de desempleo en mayo en el 4,3 %, algo no visto desde 2001. Por otro lado, anunció que comenzaría "este año" a reducir de manera "gradual" el abultado balance de activos adquirido por la Fed para estimular la economía tras la crisis financiera, que pasó de un billón de dólares en 2008 a los actuales 4,5 billones de dólares. Desde hace varios años, el banco central ha dejado de comprar activos, pero sigue reinvirtiendo los beneficios obtenidos con adquisiciones previas en nuevos activos. La próxima reunión de la Fed está prevista para el 25 y 26 de julio, y después tendrán lugar tres más: a mediados de septiembre, finales de octubre y mediados de diciembre. 
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Provincias Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Suscríbete a nuestra página en Facebook