economia

Térmicas bajan aporte de energía, tras daño en planta Bahía Las Minas

La planta de generación térmica de Bahía Las Minas (BLM) se encuentra fuera del sistema de producción de energía desde el jueves debido a un daño en una de sus calderas.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Publicado:
RegistroEl jueves pasado, las plantas hidroeléctricas aportaron 36.67% al sistema eléctrico.Por su parte, las plantas a base de “bunker” entregaron al sistema 16.40%, mientras que las plantas a base de diésel aportaron el 33.89%.Las plantas a base de carbón aportaron el 4.25% y las eólicas, 2.20%.Las cifras indican que más del 50% de la generación es a base de plantas térmicas y el resto, con plantas hidroeléctricas en su mayoría.

La planta de generación térmica de Bahía Las Minas (BLM) se encuentra fuera del sistema de producción de energía desde el jueves debido a un daño en una de sus calderas.

Versión impresa

Tras el daño, BLM dejó de aportar 200 megavatios y el mes pasado la planta térmica de PAN-AM, que genera unos 96 MW, también sufrió un daño que la mantiene fuera de producción.

El gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Fernando Marciscano, explicó que en BLM se registró un daño en unos de los tubos de la caldera, sin embargo, debe estar en operación mañana.

Cuando una planta de carbón sufre algún daño y requiere que se desconecte, hay que esperar que la unidad se enfríe para luego repararla.

Indicó que como la demanda es baja, es factible utilizar un poco más de agua de los lagos y afirmó que se están registrando lluvias en Bayano, lo que favorece la situación.

Destacó que la demanda en las horas pico de 11:00 a.m. a 3:00 p.m., se ha mantenido baja, sin embargo, el miércoles se registró un aumento de 50 megavatios, pero siempre se ha registrado en este periodo una demanda de alrededor de 1,100 MW a 1,120 MW que reflejan un ahorro de 300 MW, que es lo que se estimaba alcanzar.

Después de las 3:00 p.m., como el calor es intenso, las personas empiezan a utilizar los aires acondicionados y por eso, el consumo sube a más de 1,300 MW, pero por un corto periodo. “Lo que se vislumbra ahora mismo es que no va a ocurrir más nada y las medidas continuarán”, sostuvo.

Marianela Herrera, subgerente de Etesa, destacó que la baja demanda quiere decir que las medidas están resultando, tanto de ahorro como de autoabastecimiento y desconexión de los aires.

 

Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook