economia

Uno de los problemas estructurales del país es la educación, según la Cámara de Comercio

La deducibilidad de los gastos escolares que incurren los padres de familia que envían a sus hijos a las escuelas privadas es una alternativa.

Redacción/ PanamaAmerica - Actualizado:

Uno de los problemas estructurales del país es la educación, según la Cámara de Comercio

 Uno de los problemas estructurales que debe resolver el país es la educación que se brinda en el sector público para lo cual  el sector privado ha presentado  algunas propuestas a las autoridades. Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio, Industria  y Agricultura de Panamá,  indicó en un programa televisivo,  que no se puede seguir reparando escuelas, cambiando  techos, arreglando bancas, ya que se invierte mucho dinero en eso,  por lo que plantean  es que el gobierno baje  los gastos en educación  incentivando  el sector privado que cargue  con este tema  por un tiempo,  mientras  se reestructura la administración  pública en materia de educación. “Nosotros solicitamos que se incentive la actividad de educación privada, como paliativo a resolver este problema”, indicó. Destacó  que la deducibilidad  de los gastos  escolares  que incurren los padres de familia  que envían a sus hijos a las escuelas privadas es una alternativa. “El concepto es básico,  la Constitución  establece  que la educación  es un derecho  de todos los panameños  y la debe  costear  el Estado, por lo que la educación privada es un ahorro para el mismo”, indicó. “Nosotros proponemos  la libre competencia  ya que es la manera  en la cual va a aumentar la oferta, bajar los precios y el incentivo de oferta puede ayudar al Gobierno”. Indicó que hoy día el Estado tiene un presupuesto  arriba de 2 mil millones anuales para Educación y tiene casi 650 mil estudiantes,  si se divide el presupuesto entre la cantidad de estudiantes, al Estado le está costando casi 3 mil dólares por estudiante. 
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook