economia

Uno de los problemas estructurales del país es la educación, según la Cámara de Comercio

La deducibilidad de los gastos escolares que incurren los padres de familia que envían a sus hijos a las escuelas privadas es una alternativa.

Redacción/ PanamaAmerica - Actualizado:

Uno de los problemas estructurales del país es la educación, según la Cámara de Comercio

 Uno de los problemas estructurales que debe resolver el país es la educación que se brinda en el sector público para lo cual  el sector privado ha presentado  algunas propuestas a las autoridades. Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio, Industria  y Agricultura de Panamá,  indicó en un programa televisivo,  que no se puede seguir reparando escuelas, cambiando  techos, arreglando bancas, ya que se invierte mucho dinero en eso,  por lo que plantean  es que el gobierno baje  los gastos en educación  incentivando  el sector privado que cargue  con este tema  por un tiempo,  mientras  se reestructura la administración  pública en materia de educación. “Nosotros solicitamos que se incentive la actividad de educación privada, como paliativo a resolver este problema”, indicó. Destacó  que la deducibilidad  de los gastos  escolares  que incurren los padres de familia  que envían a sus hijos a las escuelas privadas es una alternativa. “El concepto es básico,  la Constitución  establece  que la educación  es un derecho  de todos los panameños  y la debe  costear  el Estado, por lo que la educación privada es un ahorro para el mismo”, indicó. “Nosotros proponemos  la libre competencia  ya que es la manera  en la cual va a aumentar la oferta, bajar los precios y el incentivo de oferta puede ayudar al Gobierno”. Indicó que hoy día el Estado tiene un presupuesto  arriba de 2 mil millones anuales para Educación y tiene casi 650 mil estudiantes,  si se divide el presupuesto entre la cantidad de estudiantes, al Estado le está costando casi 3 mil dólares por estudiante. 
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook