economia

Unos B/200 mil costó el foro público de Minera Panamá

Grace Kelly Chi - Publicado:
“Costoso” fue la definición que usó Mercedes Morris, directora de relaciones externas de Minera Panamá, cuando trato de explicar el costo del foro público que esta empresa hizo el pasado viernes, en la comunidad de Donoso, en las montañas de Colón.

Este término al final, lo resumió en que la inversión era de por lo menos B/ 200 mil.

Este dinero lo invirtió la compañía en un día cultural donde además expusieron a la comunidad civil en dos horas, un resumen del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIA) que sustenta la propuesta de la creación de una mina de cobre en Donoso.

Luego, en un período de cuatro horas ambientalistas, campesinos, moradores y trabajadores de la industria minera tomaron la palabra en un podio para plantear sus ideas.

Fue entonces cuando los técnicos que expusieron la presentación de Minera Panamá, en su mayoría especialistas de minería del extranjero y ejecutivos, sentían presión.

Esto porque los ambientalistas y campesinos en oposición a la minería que disertaron en varias ocasiones levantaron aplausos del público.

Todo esto pasaba, mientras la minera había invertido miles de balboas en la logística del evento, esto al proveer de alimentos a los 600 ó 700 asistentes, contratación de buses para traslados y el pago de seguridad privada, entre otros gastos.

El tono de protesta lo dio un grupo sindical que exigió que las ganancias de las empresas mineras minera se repartieran con sus trabajadores para que los salarios no sean los mínimos establecidos en la ley panameña, sino en proporción a los beneficios económicos que deja la actividad.

A esto, Ernest Mast, presidente de Minera Panamá, comentó que “ellos pagaban un promedio de un 10% por arriba del salario mínimo en Panamá”.

Los campesinos mostraron preocupación por unos 40 residentes a los que Minera Panamá deberá comprar sus lotes para poder ubicar su mina.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook