economia

Uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas servidas son retos de A. Latina

Según expertos la visión que se impone a futuro es la gestión integrada de los recursos hídricos con la participación de los Gobiernos, el sector privado, los organismos de cuencas y la población en general.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

El tratamiento de las aguas servidas es"un problema serio en la región"./Cortesía.

 

Versión impresa

El uso adecuado de los recursos potables en la agricultura para la producción de alimentos y el tratamiento de las aguas servidas son dos tareas pendientes a las que tiene que hacer frente América Latina, advirtieron hoy expertos reunidos en Ciudad de Panamá.

Los participantes del Primer Foro Regional para Organismos de Cuencas de América Latina: "Fortaleciendo la gobernanza del agua para la seguridad alimentaria y energética", también señalaron que otro problema es que muchas de las instituciones rectoras del agua en la región son jóvenes y los marcos normativos obsoletos.

Destacaron en ese sentido que la visión que se impone a futuro es la gestión integrada de los recursos hídricos con la participación de los Gobiernos, el sector privado, los organismos de cuencas y la población en general.La mexicana Mara Murillo, directora regional adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que auspicia el foro junto al Ministerio de Ambiente de Panamá, indicó a periodistas que la calidad del agua y su contaminación son temas en los que igualmente se pueden impulsar acciones en conjunto.Murillo añadió que los retos en la problemática del agua y su vinculación con el desarrollo van desde el tema de la gobernanza, la tecnología, la asignación adecuada de recursos para avanzar en su mejor gestión, hasta una mayor eficiencia y un mejor consumo del líquido.Maximiliamo Campos Ortiz, especialista de agua del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que uno los problemas "más serios" que enfrenta América Latina es el uso del agua en la agricultura.Ortiz reconoció que la producción de alimentos tiene una "gran prioridad" en una región que crece, pero que parte de la gestión en el manejo de cuencas es "volver más eficientes los usos (de este recurso) por parte de la agricultura".El funcionario del organismos interamericano opinó que hay que ir "mejorando el uso del agua para la agricultura, para el riego y para producir más alimentos, o biocombustible".La oficial para Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Claridad Canales, señaló que más allá del derroche en el consumo, el tratamiento de las aguas servidas es también "un problema serio en la región".Canales añadió que aunque en la región exista un balance positivo en cuanto a la provisión del servicio de agua y en lo relacionado con el tratamiento de las aguas servidas, todavía son porcentajes lejos de lo esperado.Murillo, por su parte, dijo a Acan-Efe que precisamente en este foro, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta mañana, se comparten experiencias sobre la gestión de los recursos hídricos a través del manejo de cuencas en América Latina, donde se encuentra el 31 % de estos a nivel mundial.Añadió que el objetivo es que los elementos que se discutan y las propuestas y las recomendaciones puedan ser llevadas a un evento internacional sobre el tema que tendrá lugar en Egipto en 2016.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook