economia

Varela asegura que Panamá tiene una economía fuerte

“Tenemos un sistema financiero que no depende de un solo sector, lo que nos permite contar con una estabilidad económica”, aseguró Varela.

Redacción economiapa@epasa.com @PanamaAmerica - Actualizado:

Varela asegura que Panamá tiene una economía fuerte

Panamá tiene una economía fuerte con crecimiento sostenible, que permite la inversión extranjera y la generación de nuevas fuentes de empleo, afirmó el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

En la inauguración de la primera junta ampliada del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Varela dijo que Panamá cuenta con un sistema financiero diversificado y un hub logístico en desarrollo, que le ha permitido generar plazas de empleo.

“Tenemos un sistema financiero que no depende de un solo sector, lo que nos permite contar con una estabilidad económica”, aseguró.

El mandatario resaltó que en el año 2017, Panamá experimentó un crecimiento de 5.8 %, un desempleo de 4.7%, la inversión extranjera se incrementó en 17% y la tasa de inflación estuvo por debajo del 1%. No obstante, diferentes sectores cuestionan las cifras oficiales y sostienen que están alejadas de la realidad del país.

Varela señaló ante empresarios latinoamericanos que la oferta de Panamá para el mundo está integrada en la Estrategia Logística Nacional 2030. “Definimos así nuestra oferta país y es nuestra guía para mantenernos competitivos”, enfatizó.

Precisó que esta estrategia está estructurada en cuatro ejes: el Hub Central del Área Interoceánica, Integración logística Nacional, Logística de Comercio Exterior y la Búsqueda de Consenso y Fortalecimiento de la Institucionalidad.

Por su parte, Juan José VanSice, presidente de CEAL, Capítulo Panamá, aseguró que este evento se constituye en un espacio propicio para presentar a Latinoamérica la visión de Panamá como país, su realidad y esfuerzos que se adelantan para posicionarlo como una nación próspera y abierta.

Mientras que Camilo Atala Faraj, presidente de CEAL Internacional, consideró que este encuentro es una oportunidad para revisar a profundidad el panorama regional y resaltó que el año 2018 traerá grandes transformaciones y pruebas para América Latina y sus ciudadanos.

La CEAL es una organización constituida por líderes empresariales de Latinoamérica (más de 500), creada hace 29 años con el objetivo principal de estimular la participación de sus miembros en las corrientes de intercambio y cooperación, permitiendo que la empresa privada pueda contribuir al fortalecimiento de sus vínculos recíprocos y al progreso socioeconómico de las respectivas naciones.

Los países que integran el CEAL son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

 

 

 

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook