economia

Vislumbran batalla por volumen de carga en el Pacífico durante 2018

A pesar de que Panamá recuperó carga el año pasado, los puertos en el lado pacífico no están creciendo lo suficiente, lo que se podría revertir este año con la expansión de PSA y mayor capacidad.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá pudo ofrecer el servicio a la carga de más de 600 mil TEU provenientes del Caribe. /Foto Archivo

El año 2017 fue catalogado como un buen año para la industria marítima y logística de Panamá, ya que se pudo recuperar carga que se había perdido anteriormente, según explicó el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch.

Versión impresa

Indicó el experto en temas marítimos que hubo un reacomodo de la carga por los daños causados por huracanes en puertos del Caribe.

Sin embargo, destacó que los puertos del Pacífico panameño no están creciendo tanto a diferencia de los que están ubicados en el Atlántico.

Destacó que uno de los puertos que se benefició con el desvío de carga fue Cristóbal, que creció el año pasado 65% en el movimiento de carga, llegando a 1.3 millones de TEU.

Troetsch dijo que esto sucedió porque el puerto de Cristóbal, bajo la administración de Panamá Ports Company (PPC), tenía capacidad disponible para atender la carga de 600 mil TEU de una naviera que tuvo que desviar carga por los daños causados en el Atlántico debido a los huracanes.

De acuerdo a cifras de la Autoridad Marítima de Panamá, el movimiento de contenedores en el sistema portuario panameño creció el año pasado 10.1% con el movimiento de 6 millones 898 mil 246 TEU.

En el Atlántico, el puerto de Cristóbal movilizó un millón 311 mil 219 TEU, Manzanillo International Terminal (MIT) movilizó un millón 878 mil 474 TEU con un crecimiento de 2.6%.

Por su parte, en el lado pacífico, Balboa creció tan solo 2.6% y Panamá International Terminal (PSA) cerró en negativo en 48.4%.

Sin embargo, según Troetsch, PSA es la esperanza para el año 2018, ya que estará inaugurando 800 metros de muelle y nuevas grúas pórticas.

Indicó que se rumora en la industria que habrá una batalla por el volumen que hay en el Pacífico, ya que se vislumbra que una naviera de un puerto se trasladará a PSA, lo que es positivo, ya que deja espacio para que entre otra naviera a operar y a traer más carga de trasbordo al país.

"El 75% de la carga en Panamá lo manejan dos navieras, y al haber más capacidad en un puerto en el Pacífico por el traslado de una naviera, abre la oportunidad a otras para que traigan su carga", dijo Troetsch.

Indicó que como país tenemos que apostar por más puertos en el Pacífico o más capacidad disponible, lo que permitirá que más navieras entren a mover su carga desde aquí.

Destacó que esto implica que lleguen más barcos a puertos, lo que representa más servicios a la carga, a la tripulación, y además le da mayor oportunidad a las importaciones y exportaciones del país.

En cuanto a las competencias, aseguró que le quitarán carga a Panamá si no hace bien el trabajo de atender la carga.

Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook