economia

Vislumbran batalla por volumen de carga en el Pacífico durante 2018

A pesar de que Panamá recuperó carga el año pasado, los puertos en el lado pacífico no están creciendo lo suficiente, lo que se podría revertir este año con la expansión de PSA y mayor capacidad.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá pudo ofrecer el servicio a la carga de más de 600 mil TEU provenientes del Caribe. Archivo

El año 2017 fue catalogado como un buen año para la industria marítima y logística de Panamá, ya que se pudo recuperar carga que se había perdido anteriormente, según explicó el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch.

Versión impresa

Indicó el experto en temas marítimos que hubo un reacomodo de la carga por los daños causados por huracanes en puertos del Caribe.

Sin embargo, destacó que los puertos del Pacífico panameño no están creciendo tanto a diferencia de los que están ubicados en el Atlántico.

Destacó que uno de los puertos que se benefició con el desvío de carga fue Cristóbal, que creció el año pasado 65% en el movimiento de carga, llegando a 1.3 millones de TEU.

Troetsch dijo que esto sucedió porque el puerto de Cristóbal, bajo la administración de Panamá Ports Company (PPC), tenía capacidad disponible para atender la carga de 600 mil TEU de una naviera que tuvo que desviar carga por los daños causados en el Atlántico debido a los huracanes.

De acuerdo a cifras de la Autoridad Marítima de Panamá, el movimiento de contenedores en el sistema portuario panameño creció el año pasado 10.1% con el movimiento de 6 millones 898 mil 246 TEU.

En el Atlántico, el puerto de Cristóbal movilizó un millón 311 mil 219 TEU, Manzanillo International Terminal (MIT) movilizó un millón 878 mil 474 TEU con un crecimiento de 2.6%.

Por su parte, en el lado pacífico, Balboa creció tan solo 2.6% y Panamá International Terminal (PSA) cerró en negativo en 48.4%.

Sin embargo, según Troetsch, PSA es la esperanza para el año 2018, ya que estará inaugurando 800 metros de muelle y nuevas grúas pórticas.

Indicó que se rumora en la industria que habrá una batalla por el volumen que hay en el Pacífico, ya que se vislumbra que una naviera de un puerto se trasladará a PSA, lo que es positivo, ya que deja espacio para que entre otra naviera a operar y a traer más carga de trasbordo al país.

"El 75% de la carga en Panamá lo manejan dos navieras, y al haber más capacidad en un puerto en el Pacífico por el traslado de una naviera, abre la oportunidad a otras para que traigan su carga", dijo Troetsch.

Indicó que como país tenemos que apostar por más puertos en el Pacífico o más capacidad disponible, lo que permitirá que más navieras entren a mover su carga desde aquí.

Destacó que esto implica que lleguen más barcos a puertos, lo que representa más servicios a la carga, a la tripulación, y además le da mayor oportunidad a las importaciones y exportaciones del país.

En cuanto a las competencias, aseguró que le quitarán carga a Panamá si no hace bien el trabajo de atender la carga.

Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook