economia

Zonas Francas de Panamá, con la esperanza puesta en China

Se necesita aprobar una ley que establezca un sistema de Zonas Francas de Panamá porque ahora mismo existe la Ley 32 con limitaciones e imperfecciones, según expertos.

Diana Díaz - Actualizado:

Zonas Francas de Panamá, con la esperanza puesta en China

Las Zonas Francas Panameñas tienen gran oportunidad de desarrollo, debido a una posible negociación de un tratado comercial con China, sin embargo, requiere de una ley que le permita explotar sus beneficios, según el expresidente de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Ricardo Muñoz Tejeira. Tejeira indicó que ya desde 2014 hay disposición de gobierno de China de recibir cualquier producto que fuera ensamblado en Zonas Francas de Panamá  sin ninguna restricción, por lo que un Tratado de Libre Comercio beneficiaría aún más. Explicó que hay un nuevo componente que son cadenas globales de valor agregado a través del cual las Zonas Francas del mundo se están interconectando para procesar productos. >VEA TAMBIÉN: Inicia construcción de la zona franca "PanaPark Free Zone" en Pacora “Como hoy día un producto no se termina en un solo país sino que sufren procesos de ensamblaje en diferentes países, Panamá podría tener opción de convertirse en un centro de convergencia de cadena de valor agregado a través de  todas las Zonas Francas incluyendo a Zona Libre de Colón y Panamá Pacífico”, dijo. Sin embargo, indicó que es importante que  empresarios tomen en cuenta estas opciones, a través de un nuevo modelo de negocios. “No solo se trata de importar para distribuir y reexportar a la región como es el modelo tradicional,  el mercado natural de Panamá es el mundo entero por su  conectividad”, señaló. Destacó que está disponible el mercado de Estados Unidos con 350 millones de personas y el de China   que tienen un mercado de 1300 millones de habitantes y que está en expansión de la clase media que consume una cantidad de productos ensamblados, manufacturado que se pueden desarrollar en Panamá. Indicó que las opciones para Zonas Francas  son mayores y positivas y todo depende de los empresarios panameños. Muños Tejeira dijo que se necesita aprobar una ley que establezca un sistema de Zonas Francas  de Panamá porque ahora mismo existe la Ley 32 con limitaciones e imperfecciones que no permite aprovechar al máximo el tema de Zonas Francas  y es importante que se trabaje este tema. Además destacó que hay que resolver el problema de imagen del país  ya que al establecerse una empresa en Zona Franca le es difícil abrir cuentas bancarias por las restricciones establecidas  por  los bancos, ante los escándalos de los Panamá Papers, entre otros.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook