economia

Zonas Francas de Panamá, con la esperanza puesta en China

Se necesita aprobar una ley que establezca un sistema de Zonas Francas de Panamá porque ahora mismo existe la Ley 32 con limitaciones e imperfecciones, según expertos.

Diana Díaz - Actualizado:

Zonas Francas de Panamá, con la esperanza puesta en China

Las Zonas Francas Panameñas tienen gran oportunidad de desarrollo, debido a una posible negociación de un tratado comercial con China, sin embargo, requiere de una ley que le permita explotar sus beneficios, según el expresidente de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Ricardo Muñoz Tejeira. Tejeira indicó que ya desde 2014 hay disposición de gobierno de China de recibir cualquier producto que fuera ensamblado en Zonas Francas de Panamá  sin ninguna restricción, por lo que un Tratado de Libre Comercio beneficiaría aún más. Explicó que hay un nuevo componente que son cadenas globales de valor agregado a través del cual las Zonas Francas del mundo se están interconectando para procesar productos. >VEA TAMBIÉN: Inicia construcción de la zona franca "PanaPark Free Zone" en Pacora “Como hoy día un producto no se termina en un solo país sino que sufren procesos de ensamblaje en diferentes países, Panamá podría tener opción de convertirse en un centro de convergencia de cadena de valor agregado a través de  todas las Zonas Francas incluyendo a Zona Libre de Colón y Panamá Pacífico”, dijo. Sin embargo, indicó que es importante que  empresarios tomen en cuenta estas opciones, a través de un nuevo modelo de negocios. “No solo se trata de importar para distribuir y reexportar a la región como es el modelo tradicional,  el mercado natural de Panamá es el mundo entero por su  conectividad”, señaló. Destacó que está disponible el mercado de Estados Unidos con 350 millones de personas y el de China   que tienen un mercado de 1300 millones de habitantes y que está en expansión de la clase media que consume una cantidad de productos ensamblados, manufacturado que se pueden desarrollar en Panamá. Indicó que las opciones para Zonas Francas  son mayores y positivas y todo depende de los empresarios panameños. Muños Tejeira dijo que se necesita aprobar una ley que establezca un sistema de Zonas Francas  de Panamá porque ahora mismo existe la Ley 32 con limitaciones e imperfecciones que no permite aprovechar al máximo el tema de Zonas Francas  y es importante que se trabaje este tema. Además destacó que hay que resolver el problema de imagen del país  ya que al establecerse una empresa en Zona Franca le es difícil abrir cuentas bancarias por las restricciones establecidas  por  los bancos, ante los escándalos de los Panamá Papers, entre otros.
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook