ey

Aaron Zebede aprende de todos

El éxito no lo ha mareado. Un paso a la vez, con pasión avanza conquistando sueños.

Rosalina Orocú Mojica (rosalina.orocu@epasa.com) - Actualizado:

Aaron Zebede aprende de todos

De interésLos papeles que más le han gustado son Tevye en Un violinista sobre el tejado, Otto Frank en El diario de Ana Frank y Bialistock en The Producers.“Admiro a Tim Rice, a Webber, Alan Menken, Schonberg & Boublil, Neil Simon y Agatha Christie, y a todos los dramaturgos nacionales. No siempre me gusta lo que escriben, pero tengo que admirar a los que hacen algo que yo no puedo hacer”.Es muy exigente como profesional que piensa que la excelencia debe ser el norte de todos.Más detallesEn el musical “Shrek”, producción de Gina Faarup, Any Tovar, Janelle Davidson y Juliette Roy, que se presentó en diciembre de 2013 en el Teatro Anayansi, tuvo el protagónico.Otras obras donde ha actuado son: “Mujer busca a hombre que aún no existe”, “40 Kilates”, “La Bella y la Bestia”, Pervertido por accidente y Closer.Como productor ha sido galardonado al menos cuatro veces.Considera que “en Panamá hay gran cantidad de talento entre actores, directores, productores, coreógrafos, bailarines, cantantes, cuerpo técnico. Creo que las cosas que hemos logrado montar aquí no se pueden montar en cualquier parte. Sobre todo en cuanto a musicales se refiere. La falta de salas de teatro y apoyo gubernamental es lo que falta. Hay cinco veces más productores de teatro que salas donde presentar las obras. ¿Te imaginas si hubiese más salas? Podríamos ver una obra nueva cada semana. Como en las grandes ciudades”.

@PanamaAmerica

Versión impresa

Los momentos más memorables del actor, productor y director teatral los ha vivido junto a sus dos hijos y en el teatro, al que ha dedicado 27 años.

A nuestra pregunta ¿cuánto cuesta triunfar? respondió: “Triunfar cuesta tiempo, no dinero. Empezar de abajo y ser paciente. Mirar lo que los demás hacen y aprender. Saber dónde quieres llegar, y llegar caminando. No corriendo”.

Ese modo de pensar y actuar le ha dado frutos.

Ha ganado el Premio Escena como mejor actor tres veces: en 2002 por “Un violinista sobre el tejado”, en 2004 por “El diario de Ana Frank” y en 2010 por “Víctor Victoria”.

Está orgulloso de sus logros, pero no baja la guardia. Sigue esforzándose, corriendo la milla extra.

Respecto de cómo ha sido el año por concluir nos dice que: “Para el 2014 decidí que única y exclusivamente me iba a dedicar en cuerpo y alma a ‘Les Misérables’. Fue una producción que desde su inicio nos tomó casi 8 meses en llevarla a cabo, y no quise concentrarme en más nada que en ese proyecto. Por lo que rechacé un par de ofertas para actuar en otros musicales”.

Mira el porvenir con optimismo. Para el 2015, por ahora se prepara para dirigir “Jesus Christ superstar” para las productoras Janelle Davidson y Gina Cochez, y producirá y dirigirá el drama Un Corazón Normal. Alade que “tengo otros proyectos en la mira pero nada confirmado aún”.

Cuando le preguntamos si tiene alguna obra que le gustaría dirigir, su respuesta fue: “La obra que aún me falta... y que es mi 'coco', es obviamente ‘The Lion King’. Después de ‘Les Misérables’, es el único proyecto que me da miedo. Y por eso tengo que hacerlo. No hay nada como tener un reto artístico frente a ti, y superarlo”.

“Por eso, mi definición del éxito es superar tus miedos. Ser director y productor para mí es como ser un ingeniero. Si finalmente te atreviste a construir tu edificio de 4 pisos, el próximo tiene que ser de 8”, concluye.

Otras experiencias y sabios consejos

La filosofía de vida del director del musical “Les Misérables” que fue un éxito en septiembre de este año en el Teatro Nacional, donde volverá a presentarse, del 13 al 19 de julio de 2015, es Encuentra algo que te guste y que hagas bien, y encuentra la manera de vivir de ello.

Su debut en la dirección artística fue en 2011 con la comedia “Silvia”, en La Quadra. El primer musical que dirigió fue “Carnaval en el barrio, In The Heights”, en 2013, año en que también estuvo al frente de Elton John & Time rice's Aida, en julio, en el Teatro Nacional, hermoso musical sobre el cual dijo que el mayor reto fue “manejar a más de cuarenta personas en escena a la vez. Pero, gracias a Dios conté con la ayuda y la experiencia de Melina Samaniego y Ricardo Moreno, que sin ellos no hubiese sido posible”.

Recuerda que en ese musical hubo “aproximadamente de 15 cambios de escena: palacios, muelles, ríos, desiertos, tumbas, barcos... creo que lo logramos hacer todo muy bien”.

A los teatristas noveles aconseja “tener paciencia, aterrizar y ‘pagar sus deudas’ con el Rey Teatro”.

Sobre el mismo punto añade Aaron que “Hay actores nuevos que después de dos o tres obras te dicen ‘ya yo no estoy para estos papeles pequeños’. Hay que ser humilde e ir poco a poco y hacer de todo. Yo he vendido boletos, barrido escenarios, colgado cortinas, y fui asistente de dirección por años. Hay que saber caminar y respetar a los que van arriba tuyo”.

 

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook