Aaron Zebede aprende de todos
El éxito no lo ha mareado. Un paso a la vez, con pasión avanza conquistando sueños.
Aaron Zebede aprende de todos
@PanamaAmerica
Los momentos más memorables del actor, productor y director teatral los ha vivido junto a sus dos hijos y en el teatro, al que ha dedicado 27 años.
A nuestra pregunta ¿cuánto cuesta triunfar? respondió: “Triunfar cuesta tiempo, no dinero. Empezar de abajo y ser paciente. Mirar lo que los demás hacen y aprender. Saber dónde quieres llegar, y llegar caminando. No corriendo”.
Ese modo de pensar y actuar le ha dado frutos.
Ha ganado el Premio Escena como mejor actor tres veces: en 2002 por “Un violinista sobre el tejado”, en 2004 por “El diario de Ana Frank” y en 2010 por “Víctor Victoria”.
Está orgulloso de sus logros, pero no baja la guardia. Sigue esforzándose, corriendo la milla extra.
Respecto de cómo ha sido el año por concluir nos dice que: “Para el 2014 decidí que única y exclusivamente me iba a dedicar en cuerpo y alma a ‘Les Misérables’. Fue una producción que desde su inicio nos tomó casi 8 meses en llevarla a cabo, y no quise concentrarme en más nada que en ese proyecto. Por lo que rechacé un par de ofertas para actuar en otros musicales”.
Mira el porvenir con optimismo. Para el 2015, por ahora se prepara para dirigir “Jesus Christ superstar” para las productoras Janelle Davidson y Gina Cochez, y producirá y dirigirá el drama Un Corazón Normal. Alade que “tengo otros proyectos en la mira pero nada confirmado aún”.
Cuando le preguntamos si tiene alguna obra que le gustaría dirigir, su respuesta fue: “La obra que aún me falta... y que es mi 'coco', es obviamente ‘The Lion King’. Después de ‘Les Misérables’, es el único proyecto que me da miedo. Y por eso tengo que hacerlo. No hay nada como tener un reto artístico frente a ti, y superarlo”.
“Por eso, mi definición del éxito es superar tus miedos. Ser director y productor para mí es como ser un ingeniero. Si finalmente te atreviste a construir tu edificio de 4 pisos, el próximo tiene que ser de 8”, concluye.
Otras experiencias y sabios consejos
La filosofía de vida del director del musical “Les Misérables” que fue un éxito en septiembre de este año en el Teatro Nacional, donde volverá a presentarse, del 13 al 19 de julio de 2015, es Encuentra algo que te guste y que hagas bien, y encuentra la manera de vivir de ello.
Su debut en la dirección artística fue en 2011 con la comedia “Silvia”, en La Quadra. El primer musical que dirigió fue “Carnaval en el barrio, In The Heights”, en 2013, año en que también estuvo al frente de Elton John & Time rice's Aida, en julio, en el Teatro Nacional, hermoso musical sobre el cual dijo que el mayor reto fue “manejar a más de cuarenta personas en escena a la vez. Pero, gracias a Dios conté con la ayuda y la experiencia de Melina Samaniego y Ricardo Moreno, que sin ellos no hubiese sido posible”.
Recuerda que en ese musical hubo “aproximadamente de 15 cambios de escena: palacios, muelles, ríos, desiertos, tumbas, barcos... creo que lo logramos hacer todo muy bien”.
A los teatristas noveles aconseja “tener paciencia, aterrizar y ‘pagar sus deudas’ con el Rey Teatro”.
Sobre el mismo punto añade Aaron que “Hay actores nuevos que después de dos o tres obras te dicen ‘ya yo no estoy para estos papeles pequeños’. Hay que ser humilde e ir poco a poco y hacer de todo. Yo he vendido boletos, barrido escenarios, colgado cortinas, y fui asistente de dirección por años. Hay que saber caminar y respetar a los que van arriba tuyo”.