ey

Desórdenes emocionales

En Panamá son pocas las personas que asisten de manera preventiva al psicólogo o psiquiatra donde se podría identificar este tipo de trastornos y así tratarlo a tiempo.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | lzorrillaepasa - Publicado:
Desórdenes emocionales

Desórdenes emocionales

El séptimo arte suele mostrar historias de psicópatas, mentes frías que planean a la perfección un asesinato, pero lejos de ser algo que solo ocurre en la gran pantalla, estos comportamientos también se dan en la vida real.

Versión impresa
Portada del día

Los psicópatas forman parte de los llamados trastornos de la personalidad, que también incluyen el trastorno narcisista de la personalidad, trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva y el trastorno de la personalidad antisocial, entre otros.

"Los trastornos de la personalidad son aquellas afectaciones mentales o desórdenes que van a incidir en la forma como la persona se comporta o la forma como la persona maneja sus ideas y su personalidad", explica el psicólogo Fernando Gómez.

"Los trastornos de la personalidad hacen que las conductas de estas personas no sean acordes a lo que está socialmente establecido o que le impidan funcionar socialmente", manifiesta.

Señales

Son muy difíciles de identificar, ya que se "camuflan, no los vas a detectar de forma automática, no vas a hablar con la persona y de una vez vas a decir que tiene un trastorno de la personalidad'", comenta.

Estas afectaciones mentales suelen iniciarse durante la adolescencia, son inflexibles y persistentes en la edad adulta y causan disfuncionalidad en diversas áreas como la afectiva, interpersonal, cognitiva y el control de impulsos, todo dependiendo del tipo que padezca la persona, señala la psicóloga Karen González, del Centro Médico Paitilla.

En este sentido, las señales para saber si la persona tiene este tipo de problemas pueden ser: si no puede continuar con su día a día normalmente, si esto le impide funcionar, si esto le está causando malestar físico, explica Gómez.

¿Cómo tratarlo?

Para tratar estos trastornos, la mejor alternativa es buscar ayuda psicológica, sin embargo, Gómez comenta que en Panamá no ha visto que la gente vaya preventivamente al psicólogo.

"Las personas nada más van al psicólogo y al psiquiatra cuando ya tienen un problema desarrollado, cuando ya tienen un dolor de cabeza, cuando las consecuencias han hecho que la sociedad los obligue a eso", dice.

Ante las primeras señales de alarma y al ser diagnosticado, se debe recurrir al tratamiento inmediato, recalca González.

"El tratamiento se debe iniciar lo más pronto posible, desde que denotan algunos síntomas en el adolescente con psicoterapia, la más recomendada es la cognitivo conductal", aconsejan.

Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook