ey

Etiquetado, una necesidad

Es útil para manejar el tratamiento y prevención de males crónicos, evitar el consumo de productos con alto contenido de nutrientes críticos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Foto Víctor Arosemena

Si aún forma parte del grupo de personas que cuando hace el súper no se detiene a leer el detalle del etiquetado, debe empezar a hacerlo, ya que así podrá tener un control de lo que ingiere y a su vez cuidará su salud.

Versión impresa

Antes de conocer la importancia de etiquetado nutricional, se debe conocer con claridad de qué se está hablando.

Se trata de toda descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutricionales de un alimento, recuerda Osiris García de Julio, nutricionista de IVI Panamá.

La necesidad en la comprensión, uso y manejo radica en contar con una herramienta que oriente en la compra y consumo de alimentos, que a su vez permitirá la elección de productos cuya relación costo/ valor nutricional sea significativa, dice.

Además, es útil para manejar información en el tratamiento y prevención de males crónicos, evitar la compra y consumo de productos con alto contenido de nutrientes críticos: sal, azúcar y grasas.

Es una herramienta que permite verificar el aporte de nutrientes como carbohidratos, vitaminas, minerales, los ingredientes que posee, los alérgenos del alimento y la fecha de vencimiento, añade la nutricionista de Herbalife, Ana Cristina Gutiérrez.

Hay que tener presente que el etiquetado ayudará a mantener un equilibrio en la alimentación y, por lo tanto, una buena salud, agrega Ana Lorena Cortés, nutricionista del Metropolitan School of Panama.

¡Cuidado!

En general, las personas no prestan atención al etiquetado, no existe cultura en este sentido, considera Gutiérrez.

Hay muchos factores que las personas deben revisar, entre ellos: de cuántas porciones habla la etiqueta; calorías totales y de grasa; nutrientes que aporta el producto; lista de ingredientes; y verificar que se incluya el registro sanitario.

A pesar del panorama, la nutricionista Osiris García de Julio considera que se puede decir que gran parte de la población es más consciente a la hora de elegir los alimentos de consumo diario.

Sin embargo, el aumento en casos de obesidad, diabetes, cáncer e hipertensión puede llevar a la interrogante: ¿tiene la población acceso al buen manejo de la información que brinda la etiqueta nutricional?

Frente a esta pregunta opina, "es necesario reforzar con campañas que en información sean más accesibles y comprensibles para la población destino".

Además, es necesario que los buenos hábitos de alimentación se inicien desde la infancia para que los pequeños reconozcan las importancia de consumir todos los grupos de alimentos y lo importante que son para la prevención de un sin fin de enfermedades, comenta Cortés.

Regulación

En Panamá, aún no hay una ley que regule el etiquetado nutricional, pero sí hay un proyecto de ley 531, que establece el uso obligatorio de letreros que indiquen el origen de los productos que se consumen en el país.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook