ey

Las metáforas románticas de Pablo Alborán inundan el Festival de Viña

Alborán desató la locura entre sus incondicionales chilenos con un concierto de una hora y media durante la cual repasó los temas de su reciente álbum "Terral" (2014) y también los éxitos de sus discos anteriores.

Redacción/EFE - Actualizado:

Las metáforas románticas de Pablo Alborán inundan el Festival de Viña

El talento melódico y la potencia lírica son dos de las particularidades de Pablo Alborán que hoy también le acompañaron en su recital en el Festival de Viña del Mar donde sedujo al público chileno con su cálida propuesta y sus metáforas románticas. Alborán desató la locura entre sus incondicionales chilenos con un concierto de una hora y media durante la cual repasó los temas de su reciente álbum "Terral" (2014) y también los éxitos de sus discos anteriores. El joven malagueño, cuyo romance con el festival de la ciudad costera chilena empezó hace justo tres años cuando pisó por primera vez el escenario de la Quinta Vergara, arrancó su espectáculo con "La escalera" uno de los temas de su último trabajo. "Terral", que recibe el nombre del viento caliente que barre las calles de Málaga, deja vislumbrar una vena latina con dejes de bossa nova y añade un toque más fresco y festivo a su repertorio. "Por fin llegó el momento de estar con vosotros otra vez, aquí empezó mi sueño hace tres años. Chile, Viña, soy vuestro para siempre", exclamó Alborán emocionado ante una entregada audiencia formado mayoritariamente por jóvenes chilenas. Desde el lanzamiento en 2011 de su primer álbum, llamado "Pablo Alborán", todo parece haber jugado a favor del romántico, pues con tan sólo cuatro trabajos en el mercado ya ha recibido tres nominaciones a los Grammy latino y una a la edición norteamericana. Asimismo, hace tan solo tres semanas se llevó el Goya en la 30 edición de los galardones del cine español en la categoría de mejor canción original por la balada "Palmeras en la nieve", tema central de la banda sonora de la película del mismo nombre dirigida por Fernando González Molina. Una de las sorpresas de la jornada fue la interpretación de "Éxtasis" junto a la cantante chilena Francisca Valenzuela. El tema es uno de los sencillos de su enérgico álbum "Tanto", nominado a The World Music Awards en la categoría al Mejor lbum del Mundo. Y, de repente, el flamenco se tomó el escenario. Un dúo con cajón a ritmo de bulerías junto al percusionista Carlos Martí transformó el anfiteatro en un tablao de Sevilla y dejó claro que a pesar de estar a 10.700 kilómetros de su tierra natal, el malagueño no olvida sus raíces. Con "Ecos" y "Dónde está el amor", que el español acompañó con un piano de cola, se izó definitivamente la bandera del romanticismo y todas las seguidoras se perdieron por los senderos del amor. Alborán se guardó para el final de la noche la anhelada "Solamente tú", una de las canciones más conocidas del cantante con la que se han musicalizado algunas telenovelas latinoamericanas, y que empujó a las representantes del club de fans del artista en Chile a desplegar un lienzo gigante que cubrió parte de las gradas. "Pablo Alborán número uno en nuestro corazón", decía.  El fenómeno Alborán ha calado hondo en Latinoamérica donde el artista cuenta con numerosos clubes de seguidores. En 2013, cuando debutó en Chile, sus incondicionales alquilaron una avioneta y sobrevolaron el hotel en el que se hospedaba para lanzarle desde el aire unas palabras de agradecimiento: "Gracias por tanto" se podía leer en la pancarta que arrastraba la aeronave. Después de la exitosa presentación del español se premiaron a los artistas que disputaban tanto la competencia internacional como la folclórica, instancia que le da sentido a este certamen como festival de la canción. La balada acústica "Te quiero", que representaba a Chile en la competencia internacional se alzó como la vencedora del concurso. Los intérpretes, los hermanos Lucía y Cristian Covarrubias de 28 y 21 años respectivamente, se llevaron la gaviota de plata y 27.000 dólares, tras derrotar a Australia y México, los otros dos países finalistas. La cantante Allison Elgueta, representante de Australia, se llevó la Gaviota a Mejor Intérprete de la Competencia Internacional además de 9.000 dólares. En tanto, el tema "Viene de Panamá", de la banda panameña Afrodisiaco, se llevó el primer premio de la competencia folclórica, mientras que la representante de Estados Unidos, Paulina Aguirre, fue galardonada con el premio a la Mejor Intérprete. 
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook