judicial

Corte advierte nuevas violaciones a la Constitución en aprobación de leyes en la Asamblea

En reiteradas ocasiones, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia hace observaciones a los diputados por la aprobación de proyectos de ley que violan evidentemente las normas constitucionales.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

La Asamblea Nacional ha sido cuestionada en varias ocasiones por la introducción de los llamados "camarones legislativos". .

Nuevamente la Corte Suprema de Justicia le hace observaciones a la Asamblea Nacional por la vulneración de sus deberes constitucionales en la aprobación de manera irregular e ilegal de proyectos de ley.

Versión impresa

No es la primera vez que un fallo de la Corte advierte sobre "vicios constitucionales" y violación al Reglamento Interno de la Asamblea en la aprobación de proyectos.

Esta vez el pronunciamiento de la Corte gira en torno a una objeción de inexequibilidad presentada por la Presidencia de la República contra el proyecto que reestablecía el apoyo económico social a los afectados por los hechos violentos ocurridos en julio de 2010 en Changuinola, Bocas del Toro.

La Corte precisa que la Asamblea "desatendió" lo que mandata la Constitución Nacional y su propio Reglamento Interno en la aprobación de este proyecto de ley.

El argumento que presentó el Ejecutivo para solicitar la inexequibilidad fue que la Asamblea "inobservó el proceso legislativo" al introducir, en el segundo debate, del citado proyecto un artículo que no fue debatido ni aprobado en primer debate y que además trata de una materia distinta.

Precisa el Ejecutivo que los diputados incumplieron su propio Reglamento Interno, en lo concerniente a la obligación de realizar los tres debates correspondientes y a la prohibición de introducir elementos extraños a los proyectos a la materia que se discute.

Agregó que, frente a los cambios irregulares que se hicieron en el mencionado proyecto, se presentó una moción para que en segundo debate no fuera leída la parte dispositiva, excepción que está reservada solo cuando se trate del debate de códigos, convenios, contratos o cualquier otro documento extenso.

Al analizar los argumentos del Ejecutivo, la Corte estableció que efectivamente la Asamblea "desatendió" el procedimiento sobre producción y expedición de leyes, que está contemplado dentro del denominado bloque constitucional.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Pelearé por mis hijos y por el principio de especialidad que me quieren violar

"En este contexto anotamos, que al aprobarse en segundo debate un nuevo artículo cuyo contenido es de materia extraña al que concierne el proyecto de ley No. 666, no se cumplió con el análisis que debió darse del mismo en el primer debate en la comisión correspondiente", puntualizó.

Advierte el Pleno de la Corte que los diputados también violentaron el artículo 163 numeral 1 de la Constitución Nacional que le prohíbe a la Asamblea aprobar leyes que contraríen la letra o el espíritu de la Carta Magna.

Recientemente, la Corte también le llamó la atención a la Asamblea por aprobar otro proyecto de ley "preñado de vicios constitucionales".

Se trata del proyecto de ley que obligaba a las universidades públicas y privadas a incluir en sus programas de estudio la materia de "Historia de las relaciones de Panamá y los Estados Unidos".

Destaca que en el proyecto de ley 128 se introdujeron en segundo debate modificaciones que no pasaron por la Comisión.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook