Ex primera dama Marta Linares de Martinelli es citada a fiscalía por caso Blue Apple
Marta Linares de Martinelli debe acudir a una declaración indagatoria la mañana de este miércoles 5 de septiembre.
Marta Linares de Martinelli. Foto/Archivos
La ex primera dama de la República Marta Linares de Martinelli fue citada mañana miércoles a una fiscalía del Ministerio Público.
La esposa del expresidente Ricardo Martinelli deberá comparecer a una declaración indagatoria que guarda relación con el caso Blue Apple.
El llamamiento fue hecho por la Fiscalía Sexta Anticorrupción a cargo de Aurelio Vásquez, quien hizo llegar el documento judicial a la ex primera dama.
VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares y Juan Carlos Navarro en contra de la reelección de los diputados
Marta Linares de Martinelli deberá presentarse a las 8:30 a. m. al edificio Avesa, junto a su representante legal, el abogado Carlos Carrillo, quien la acompañará durante la diligencia para conocer de qué se trata y dar la información pertinente.
Tras enterarse de la boleta de citación, Linares de Martinelli opinó en Twitter en donde manifestó que siempre acudirá a la justicia cuando sea necesario.
Aclaró que se trata de una situación incomprensible, ya que no era representante legal de la fundación en el momento que esta es señalada por recibir dinero, producto de supuestos sobornos en 2012.
Explicó que ella es representante legal de la fundación desde 2016; es decir, cuatro años después de la fecha señalada por el Ministerio Público.
"Resulta ser que desde 2016 soy representante legal de una fundación. Los hechos investigados del caso son del 2012. La fundación que represento no ha recibido ningún dinero de Blue Apple", aclaró la ex primera dama.
VEA TAMBIÉN: Piden a comisionado Fanuco sacar a Guadalupe Castillero de su demanda
Consultado al respecto, Luis Eduardo Camacho, exvocero del expresidente Ricardo Martinelli, expresó que el aparato perseguidor del actual gobierno volvió a activarse.
"Todos los panameños están claros en que el Ministerio Público es una herramienta de persecución política que el presidente Juan Carlos Varela usa a su antojo", aseguró Camacho.