judicial

Niegan prórroga a fiscalía en caso Odebrecht

En su fallo, el juez Carrasquilla advierte que el periodo de investigación sobrepasó los 3 años, "tiempo que supera los plazos establecidos en el numeral 2 del artículo 504 del Código Procesal Penal".

Francisco Paz - Publicado:

La procuradora creó una fiscalía especial para este caso. Foto de archivo

El juez duodécimo de lo penal, Óscar Carrasquilla, negó a la Fiscalía Especial Anticorrupción una nueva prórroga en la investigación por el caso de los sobornos de Odebrecht.

Versión impresa

En abril de 2018, el Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó una decisión de primera instancia y concedió a la fiscalía la extensión del término de investigación por un año, al tratarse de un caso complejo.

En su fallo, el juez Carrasquilla advierte que el periodo de investigación sobrepasó los 3 años, "tiempo que supera los plazos establecidos en el numeral 2 del artículo 504 del Código Procesal Penal, cuando hace referencia a un año para la investigación preparatoria, más otro año adicional por prórroga".

VEA TAMBIÉN: Encuentran dos muertos en Colón, uno en Salamanca y el otro en calle 16

En su decisión, el juez hace hincapié en que "toda ampliación está dirigida a buscar culpables y no a favorecer, en nada en lo mínimo, al investigado o acusado, lo que vulnera el sistema de principios y reglas del sistema acusatorio.

Nueva investigación

Carrasquilla hasta recomienda a la fiscalía la apertura de una nueva investigación para incluir "nuevas circunstancias procesales que vinculen posiblemente a otras personas por actos relacionados con la sociedad Odebrecht".

En este punto, destaca que una nueva instrucción favorecería al Ministerio Público, "al contar con nuevos términos de investigación".

VEA TAMBIÉN: Votos de panameños residentes en el extranjero se mantiene bajo seguridad

Para el juez duodécimo, el hecho de que este expediente cuente con más de 600 tomos y 81 imputados hace difícil llevar adelante un proceso tan complejo.

Negativa

En su última conferencia de prensa sobre este caso, los fiscales del Ministerio Público evitaron vincular a Juan Carlos Varela o allegados suyo, con el expediente, a pesar de publicaciones y testimonios que indican lo contrario.

Ante la pregunta de que si dentro de la estructura de coimas de Odebrecht existía una posible vinculación con el presidente Varela, la fiscal Zuleyka Moore explicó que la línea de tiempo de esta estructura de coimas figuró hasta 2014 y solo en esta fecha el Ministerio Público ha centrado sus investigaciones.

Igual planteamiento dieron con relación a la confesión del hoy aspirante a diputado del Partido Panameñista, Carlos Dubois, quien confesó que recibió donaciones de la constructora brasileña.

VEA TAMBIÉN: Colocan quinta 'biobarrera' para la basura

Las fiscales evitaron hablar además de la sociedad Active Capital Holdings Corp, una de las sociedades de Odebrecht desde las que se transferían millones de dólares a cambio de contratos.

En esta empresa figuran Margarita de Niño, Juan Antonio Niño y Jaime Lasso, allegados a la cúpula gubernamental.

Este fallo puede ser apelado en segunda instancia, ante los tribunales superiores de justicia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook