judicial

Niegan prórroga a fiscalía en caso Odebrecht

En su fallo, el juez Carrasquilla advierte que el periodo de investigación sobrepasó los 3 años, "tiempo que supera los plazos establecidos en el numeral 2 del artículo 504 del Código Procesal Penal".

Francisco Paz - Publicado:

La procuradora creó una fiscalía especial para este caso. Foto de archivo

El juez duodécimo de lo penal, Óscar Carrasquilla, negó a la Fiscalía Especial Anticorrupción una nueva prórroga en la investigación por el caso de los sobornos de Odebrecht.

Versión impresa

En abril de 2018, el Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó una decisión de primera instancia y concedió a la fiscalía la extensión del término de investigación por un año, al tratarse de un caso complejo.

En su fallo, el juez Carrasquilla advierte que el periodo de investigación sobrepasó los 3 años, "tiempo que supera los plazos establecidos en el numeral 2 del artículo 504 del Código Procesal Penal, cuando hace referencia a un año para la investigación preparatoria, más otro año adicional por prórroga".

VEA TAMBIÉN: Encuentran dos muertos en Colón, uno en Salamanca y el otro en calle 16

En su decisión, el juez hace hincapié en que "toda ampliación está dirigida a buscar culpables y no a favorecer, en nada en lo mínimo, al investigado o acusado, lo que vulnera el sistema de principios y reglas del sistema acusatorio.

Nueva investigación

Carrasquilla hasta recomienda a la fiscalía la apertura de una nueva investigación para incluir "nuevas circunstancias procesales que vinculen posiblemente a otras personas por actos relacionados con la sociedad Odebrecht".

En este punto, destaca que una nueva instrucción favorecería al Ministerio Público, "al contar con nuevos términos de investigación".

VEA TAMBIÉN: Votos de panameños residentes en el extranjero se mantiene bajo seguridad

Para el juez duodécimo, el hecho de que este expediente cuente con más de 600 tomos y 81 imputados hace difícil llevar adelante un proceso tan complejo.

Negativa

En su última conferencia de prensa sobre este caso, los fiscales del Ministerio Público evitaron vincular a Juan Carlos Varela o allegados suyo, con el expediente, a pesar de publicaciones y testimonios que indican lo contrario.

Ante la pregunta de que si dentro de la estructura de coimas de Odebrecht existía una posible vinculación con el presidente Varela, la fiscal Zuleyka Moore explicó que la línea de tiempo de esta estructura de coimas figuró hasta 2014 y solo en esta fecha el Ministerio Público ha centrado sus investigaciones.

Igual planteamiento dieron con relación a la confesión del hoy aspirante a diputado del Partido Panameñista, Carlos Dubois, quien confesó que recibió donaciones de la constructora brasileña.

VEA TAMBIÉN: Colocan quinta 'biobarrera' para la basura

Las fiscales evitaron hablar además de la sociedad Active Capital Holdings Corp, una de las sociedades de Odebrecht desde las que se transferían millones de dólares a cambio de contratos.

En esta empresa figuran Margarita de Niño, Juan Antonio Niño y Jaime Lasso, allegados a la cúpula gubernamental.

Este fallo puede ser apelado en segunda instancia, ante los tribunales superiores de justicia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook