judicial

Trata de personas: Vergonzoso delito que alcanza a Panamá

Los casos identificados en Panamá durante el 2023 corresponden a víctimas en la modalidad de explotación sexual y prácticas análogas a la esclavitud.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá rescató en el 2023 un total de 41 posibles víctimas de trata de personas. Foto: Cortesía

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) cataloga la trata de personas como uno de los "delitos más vergonzosos que existen" ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo y Panamá no escapa de esta realidad.

Versión impresa

La Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública rescató en el 2023 un total de 41 posibles víctimas de este flagelo en cuatro operaciones a nivel nacional. 

“Omega”, “Medusa”, “Gemelas” y “Rufián” permitieron a la Unidad de Identificación y Atención de Víctimas de Trata de Personas (UIA) identificar a 26 posibles víctimas de forma preliminar y 20 víctimas plenas cuyas nacionalidades predominantes fueron: colombianas, venezolanas, costarricense y panameñas.

Las formas más conocidas de trata de personas en el mundo son la explotación sexual, el trabajo forzoso, la servidumbre doméstica, la mendicidad infantil y la extracción de órganos.

Los casos identificados en Panamá durante el 2023 corresponden a adolescentes, mujeres y hombres, en la modalidad de explotación sexual y prácticas análogas a la esclavitud.

Por este delito, las autoridades lograron judicializar a 13 personas y hasta el momento, los casos están en la fase de investigación.

Entre el 2018 al 2022, el Observatorio de la Violencia del Sistema Nacional Integrado de Estadística Criminal (Siec) de Panamá reportó de forma preliminar cerca de 173 denuncias por el delito de trata de personas, donde los años de mayor registro fueron 2019 (61) y 2018 (38) y el de menos sucesos fue el 2019 (19), según informes publicado durante el primer semestre del 2023.

Por el delito de trata de personas destacaban las provincias de Panamá , Chiriquí y Panamá Oeste. 

Los datos preliminares de la Dirección Administrativa de Estadísticas Judiciales - Órgano Judicial, refirieron que durante el periodo 2017 - 2022  se efectuaron 3,345 audiencias por el delito de trata de personas en las oficinas del Sistema Penal Acusatorio (SPA), donde los años de mayor número de audiencias realizadas fueron el 2018 (127), 2022 (84) y el año con menos audiencias es el 2020 (13), año en que se declara la alerta sanitaria (covid-19).

El total de casos ingresados durante ese periodo por el delito de trata de personas a las oficinas del (SPA) fue de 29, donde la oficina judicial de Panamá es la que receptó más casos 16 (57.0%), seguida de Chiriquí 4(14.0%) y Darién 3 (11.0%).

La nacionalidad de los imputados que imperó fue la panameña, el resto corresponde a la colombiana, China y Venezolana. 

La Oficina Institucional contra la Trata de Personas realizó, durante el 2023, jornadas de vocerías sobre este delito, que se intensificó en septiembre durante el “Mes  Nacional contra la Trata de Personas”. 

Así mismo, se  entregó más de 8 mil 500 volantes en  ferias internacionales,  en las provincias y principales distritos, con el fin de sensibilizar a la población y dar a conocer los métodos de denuncias: a través del Centro de Operación Nacional en el 104, o de forma anónima en la plataforma www.tupista.org de Crime Stoppers, las 24 horas, siete días a la semana.

La Comisión Nacional contra la Trata de Personas, la preside el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y está conformada por 14 instituciones públicas y dos privadas. Cuenta con unidades técnicas, encargadas de dar seguimiento a las acciones para prevenir y reprimir este delito, así como asistencia y atención de las víctimas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook