mundo

18 policías heridos en la concentración contra las restricciones de Berlín

Antes de llegar a la Columna de la Victoria, en el corazón de la capital, se dio formalmente por disuelta en medio de tensiones entre policía y los convocantes.

Berlín, 2 ago (EFE).- - Actualizado:

La manifestación había sido convocada por distintas organizaciones y en ella confluyeron desde ultraderechistas y seguidores de teorías de las conspiraciones a ciudadanos que consideran que las restricciones vulneran la libertad individual.

Un total de 18 policías resultaron heridos en Berlín al disolver, el sábado, una concentración con hasta 20.000 asistentes en contra de las restricciones impuestas por el coronavirus.

Versión impresa

Fuentes policiales informaron de este balance hoy domingo, a través de su cuenta en Twitter; tres de los agentes heridos tuvieron que ser atendidos en un hospital.

Las autoridades alemanas decidieron disolver ayer la concentración junto a la Columna de la Victoria ante la evidencia de que los asistentes, unos 20.000, según cifras policiales, no cumplían las normas del distanciamiento físico ni usaban mascarilla.

Estas eran dos de las condiciones impuestas al autorizar una marcha contra las restricciones a la que se preveía una asistencia masiva y que horas antes de la concentración final ya había tenido que ser disuelta por la misma razón.

La manifestación había sido convocada por distintas organizaciones y en ella confluyeron desde ultraderechistas y seguidores de teorías de las conspiraciones a ciudadanos que consideran que las restricciones vulneran la libertad individual.

La marcha había sido convocada como el "Día de la Libertad" y discurrió por las cercanías de la Puerta de Brandeburgo entre consignas contra la "tiranía de Angela Merkel", la industria farmacéutica y el multimillonario estadounidense Bill Gates.

Antes de llegar a la Columna de la Victoria, en el corazón de la capital, se dio formalmente por disuelta en medio de tensiones entre policía y los convocantes.

La manifestación se transformó entonces en decenas de grupos disgregados dispuestos a concentrarse de todos modos en la Columna, mientras otros se dirigían a objetivos alternativos, como la sede de la Cancillería o la explanada ante el Reichstag (Parlamento), donde siguieron hasta entrada la noche unas 3.000 personas.

VEA TAMBIÉN: Isaías reduce su marcha antes del encuentro con la costa de Florida 

El mero hecho de adoptar como consigna común la referencia al "Día de la Libertad" era controvertido. Es el título de la película sobre el congreso del partido nazi de 1935 dirigida por Leni Riefelstahl, la cineasta que trabajó al servicio del aparato de propaganda de Adolf Hitler.

Unos 1.100 agentes participaron en el dispositivo policial para esa manifestación contra las restricciones. Junto a esa convocatoria había otras de signo izquierdista, como una en el barrio multiétnico de Neukölln, que terminó en disturbios nocturnos.

Repunte de contagios

La manifestación por el fin de las restricciones se produjo en un momento de gran preocupación en el Gobierno de la canciller Angela Merkel por el repunte de contagios.

El cómputo de nuevos contagios diarios subió el sábado a 955 -el máximo en 24 horas desde mayo y un toque de alerta frente a los entre 800 y 850 de hace una semana o los entre 300 y 350 de mediados de junio-. El cómputo total de infecciones verificadas por el Robert Koch Institut (RKI) desde el inicio de la pandemia está en 209.653, con 9.148 víctimas mortales y 192.700 pacientes recuperados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook