mundo

Aerolínea colombiana Avianca dice que iniciará "procesos disciplinarios" contra pilotos en huelga

El pasado 6 de octubre, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá declaró ilegal la huelga al considerar que la aerolínea colombiana presta un servicio público esencial.

EFE - Actualizado:

La aerolínea dio el sábado un ultimátum a los pilotos en huelga. Foto: Archivo.

 La aerolínea colombiana Avianca anunció este martes que dará "inicio a los procesos disciplinarios correspondientes" contra los pilotos que se mantengan en huelga e indicó que 105 de estos "ya han regresado a volar". "La compañía se ve en la obligación de dar inicio a los procesos disciplinarios correspondientes", señaló Avianca en un comunicado al lamentar la decisión de los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) de mantener el paro que iniciaron el pasado 20 de septiembre. Este sábado, Avianca dio un ultimátum a los pilotos que están en huelga y estableció como plazo hasta este lunes a las 24.00 horas para que retomaran su labor so pena de afrontar los "procesos disciplinarios correspondientes". "La respuesta de la mayoría de los pilotos de Acdac a este último llamado fue el de no retornar a sus labores", afirmó la aerolínea en el comunicado. Indicó que "tras el desconocimiento de los llamados reiterados por parte de la empresa, como del desacato a los llamados derivados de las diversas instancias legales que han intervenido en el proceso", se "ve obligada a proceder según lo establecido por las leyes ante situaciones como esta", sin precisar detalles. VEA TAMBIÉN: Tribunal de Cundinamarca niega tutela presentada por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) Avianca advirtió que Acdac "demuestra una vez más que no tiene interés alguno en la búsqueda de una solución al conflicto" y la señaló de tener "una agenda propia, previamente elaborada y cuyos únicos objetivos están encaminados a favorecer intereses particulares, económicos y políticos, de sus líderes". Igualmente, lamentó que las directivas de Acdac han dado "a entender que la empresa se ha negado a las conversaciones y/o a una salida negociada al conflicto". Además, puntualizó que continuará "en estricto cumplimiento de las vías legales existentes", y que acatará el laudo del Tribunal de Arbitramento convocado por el Ministerio del Trabajo y la decisión de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia. El pasado 6 de octubre, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá declaró ilegal la huelga al considerar que la aerolínea colombiana presta un servicio público esencial.Sin embargo, la Acdac presentó un recurso de apelación ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que podrá ratificar o revocar la decisión.  VEA TAMBIÉN: Avianca empezará a aplicar proceso disciplinario contra pilotos Este martes, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó la tutela (recurso de amparo) interpuesta por los pilotos de Acdac contra el tribunal de arbitramento convocado el pasado 28 de septiembre por el Ministerio de Trabajo, con el fin de tratar de solucionar el conflicto entre las partes. El 2 de octubre pasado, la Acdac interpuso la acción de tutela ante ese tribunal. "El fallo proferido, que niega la tutela presentada por Acdac, permite continuar los trámites necesarios para que el Tribunal de Arbitramento se conforme e inicie sus sesiones", señaló Avianca en un comunicado. El presidente ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, dijo que "el Tribunal de Arbitramento Obligatorio es la única instancia jurídica con que en este momento se cuenta para encontrar una solución con los pilotos afiliados a Acdac". Rincón aseguró que esperan que las sesiones del tribunal se inicien a la mayor brevedad, para dar por terminado este conflicto y poder garantizar la prestación del servicio. 
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook