mundo

'Chapo' Guzmán, capturado en motel tras un operativo

El capo Joaquín "El Chapo" Guzmán fue detenido en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de ...

Culiacán (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente Enrique Peña Nieto celebra con sus ministros.

El capo Joaquín "El Chapo" Guzmán fue detenido en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de México, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la Marina motivado por una denuncia ciudadana, informaron a fuentes policiales.

Versión impresa

Según las fuentes, el líder del cartel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa ubicada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad mexicanas que se saldó con cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un marino herido.

Ambos recorrieron un tramo por el drenaje y en algún punto se apoderaron de un vehículo y llegaron hasta el motel, donde horas después fueron capturados en el marco del operativo implementado por la Marina vía terrestre y aérea a partir de una denuncia ciudadana.

Un boletín de la Secretaría de la Marina dio cuenta del operativo realizado en Scally tras recibir una denuncia ciudadana "donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas".

Allí fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de la casa, por lo que "procedieron a repeler la agresión en legítima defensa", indicó.

Además, la Marina informó de que tenía "conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga", pero no aludió a Guzmán.

Se informó además que fueron incautados cuatro vehículos, ocho armas largas, un arma corta, municiones y un lanzacohetes.

Imágenes filtradas a los medios de comunicación locales muestran a "El Chapo" cuando se desplaza junto con Gastelum Cruz en un vehículo, presuntamente durante la huida de las fuerzas de seguridad, y en una habitación del motel, ya esposado.

Guzmán fue capturado por primera vez en 1993 en Guatemala y, tras ser condenado a 21 años, se fugó de un penal de máxima seguridad (Puente Grande, estado occidental de Jalisco) en 2001.

Fue detenido de nuevo a principios de 2014, en una acción que fue considerada el mayor golpe asestado al narcotráfico en México en una década, fue recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

El pasado 11 de julio se escapó de esa cárcel por un túnel de 1.5 kilómetros construido desde su celda hasta una casa en las afueras del presidio.

Confirmación

El presidente Enrique Peña Nieto anunció primero en redes sociales y luego en un mensaje a la prensa, la recaptura de Guzmán, cuya fuga el 11 de julio de la prisión del Altiplano significó un golpe para el Gobierno.

"Se trata de un logro en favor del Estado de Derecho", dijo el mandatario, quien añadió que por meses se realizaron trabajos de inteligencia para dar con el capo.

"Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido", señaló más temprano el mandatario en su cuenta de Twitter.

Otros hechos

La agencia antidrogas estadounidense, DEA por sus siglas en inglés, elogió la detención.

"La captura de Joaquín "Chapo" Guzmán-Loera es una victoria para la procuración de justicia y el pueblo y Gobierno mexicano", señaló la DEA en un mensaje escrito.

"Su detención es un logro importante en la lucha contra el crimen organizado transnacional, la violencia, y el narcotráfico".

La fuga de "El Chapo", que ya se había escapado de otra cárcel de máxima seguridad en 2001, supuso uno de los mayores golpes para el presidente Peña Nieto, muy debilitado también con otros escándalos y sucesos violentos como la desaparición de 43 estudiantes en 2014.

El mandatario ahora puede colgarse un gran triunfo.

Algunos en México dudaban de que Guzmán fuera capturado vivo, y otros dudaban de que el Gobierno de México, dado que el capo se había escapado en otras dos ocasiones, quisieran capturarlo para volverlo a encarcelar en una prisión mexicana.

"Fue un gran éxito del Gobierno, mucha gente dudaba de que se pudiera recapturar, pensaban que iba a ser una fuga de mucho tiempo, que le permitiera reconstruir todo su emporio", dijo Raúl Benítez, ex perto en temas de seguridad de la Unam. "Desde esta fuga última él solo estuvo buscando cómo esconderse sin poder planificar residencia. Los sistemas de inteligencia del Gobierno, quizá con el apoyo de los americanos, resultó exitoso".

El ex procurador general de la República de México, Jesús Murillo Karam, había sido insistente en que México no iba a extraditar a Guzmán hasta que no hubiera cumplido con las condenas que le ha proferido la justicia mexicana.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook