mundo

Ciento trece países firman contra la violencia sexual como "arma de guerra"

Naciones Unidas/EFE - Publicado:
Ciento trece países, entre ellos EE.

UU.

, España y 15 latinoamericanos, firmaron hoy en Nueva York una declaración conjunta contra la violencia sexual en zonas de conflicto con el objetivo de que deje de ser usada como "arma de guerra".

El acto, celebrado en paralelo a los debates de la Asamblea General de la ONU, estuvo encabezado por el ministro británico de Exteriores, William Hague, y la representante especial de la Secretaría General de la ONU sobre la Violencia Sexual en Conflictos, Zainab Bangura.

La declaración envía "un importante mensaje" a las víctimas de la violencia sexual acerca de que la comunidad internacional no las olvida y advierte a los responsables de abusos sexuales y violaciones de que "rendirán cuentas".

Por América Latina firmaron Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Hague anunció que su país acogerá el próximo año una conferencia con gobiernos y representantes de la sociedad civil para "incrementar el impulso internacional" contra la violencia sexual en zonas de conflicto, según un comunicado enviado por la delegación británica ante la ONU.

Mientras, la actriz Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), destacó en un vídeo que el documento suscrito hoy es la declaración "más clara" escuchada hasta ahora sobre que la comunidad internacional "debe confrontar estos crímenes".

Hasta el próximo 4 de octubre los países que lo deseen podrán adherirse a la declaración suscrita hoy.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook