Concluye la erupción del volcán de Fuego tras 32 horas de actividad en Guatemala
Las explosiones entre débiles y moderadas que se registran en el coloso, de 3.763 metros sobre el nivel del mar, ya se consideran normales.
El ente científico no descarta que la actividad del coloso se incremente en las próximas horas y que incluso se generen flujos piroclásticos.
La erupción del volcán de Fuego, situado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, concluyó hoy luego de 32 horas de actividad sin causar víctimas, informó una fuente oficial.
Las explosiones entre débiles y moderadas que se registran en el coloso, de 3.763 metros sobre el nivel del mar, ya se consideran normales.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que como remanente de la erupción se observa un flujo de lava de 1.200 metros de longitud.
La actividad provocó caída de ceniza en las comunidades de Panimaché I, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo y Finca Palo Verde.
VEA TAMBIÉN Guatemala no tiene capacidad para atender desastres, dice una organización civil
Sin embargo, el ente científico no descarta que la actividad del coloso se incremente en las próximas horas y que incluso se generen flujos piroclásticos.
El pasado 3 de junio el coloso, el más activo de los 32 que tiene Guatemala, registró una potente erupción que hasta ahora ha dejado 190 muertos y más de 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.