mundo

Coronavirus: Cuba suspende el multitudinario desfile del 1 de mayo por el COVID-19

Desde el triunfo de la Revolución en 1959, solo se había cancelado este festejo en dos ocasiones: fue en 1994 y 1995 por motivos económicos, en medio de la difícil crisis conocida como "Período Especial".

EFE - Actualizado:

Una mujer se ejercita corriendo con mascarilla por el malecón de La Habana (Cuba). Fotos: AP.

Cuba suspendió el tradicional y multitudinario desfile del Primero de Mayo como parte de las nuevas medidas para contener la propagación del coronavirus en la isla, que suma hasta este martes 186 casos positivos y seis muertos.

Versión impresa

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anunció la suspensión del popular desfile durante una reunión gubernamental para chequear la situación de la COVID-19 y durante la cual el mandatario ordenó intensificar las medidas previstas para frenar su expansión, según un reporte de la televisión estatal.

La decisión fue adoptada durante una reunión del Buró Político del Partido Comunista (PCC, único legal) encabezada por su primer secretario, Raúl Castro. El sindicato único Central de Trabajadores de Cuba (CTC) será el encargado de proponer una manera de celebrar la festividad que habitualmente congrega a millones de ciudadanos en la isla.

La celebración del Día de los Trabajadores tiene como centro un masivo desfile en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana y el festejo también se replica en las cabeceras provinciales del país. El pasado 19 de marzo la alta dirección del PCC ya había decidido modificar el "Plan de Actos y Eventos Nacionales" aprobado para 2020, con el objetivo de evitar las actividades que implicaran la concentración de personas en medio de la pandemia del coronavirus.

También quedó pospuesto el XII congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), previsto del 15 al 17 de mayo. Se aplazaron asimismo la Feria Internacional de Turismo FitCuba -la más importante del sector-, el XI congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Serie Nacional de Béisbol, además de actividades culturales y sociales.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus: Trump anticipa dos semanas muy dolorosas en EE.UU. con más de 100.000 muertos por COVID-19

La isla se encuentra en una fase pre-epidémica ante la pandemia de coronavirus, según el Gobierno, que ha tomado medidas como el cierre de escuelas, la restricción de actividades en sectores no imprescindibles o la suspensión de eventos públicos, entre otras, aunque aún no se ha decretado confinamiento domiciliario. A la fecha Cuba suma 186 casos de coronavirus, seis fallecidos y mantiene a 2.837 personas aisladas en instalaciones sanitarias, mientras otras 27.139 se mantienen en vigilancia preventiva en sus hogares, según datos oficiales.

Por otro lado, el gobierno cubano anunció este martes la suspensión de los vuelos comerciales y chárter a la isla y pidió la retirada de las embarcaciones extranjeras de sus aguas territoriales para frenar la expansión del coronavirus, del que suman 186 casos diagnosticados en el país y seis fallecidos.

El primer ministro, Manuel Marrero, anunció esta medida durante una reunión gubernamental en la que consideró que la llegada de vuelos procedentes del extranjero constituye "un riesgo para los cubanos", según un reporte de la agencia estatal Prensa Latina.

La decisión entra en vigor en 48 horas y llega una semana después de que Cuba cerrara sus fronteras parcialmente, permitiendo solo la entrada a los residentes en el país, que a su llegada debían guardar una cuarentena obligatoria de dos semanas.

Aunque desde hace una semana ya no podían entrar a Cuba personas no residentes, aún quedan en la isla 20.392 turistas, de los que 13.010 son extranjeros y 7.381 cubanos con residencia en otros países. Los turistas que aún permanecen en Cuba no pueden salir de sus hoteles o alojamientos privados.

VEA TAMBIÉN: EEUU lanza nuevo plan para transición en Venezuela con retirada de sanciones 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook