mundo

Corte Suprema abre una indagación a Uribe por supuesta compra de votos

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema estudiará preliminarmente el caso para determinar si continúa o no con una investigación formal, y pidió tener todos los audios.

Bogotá | EFE | @PanamáAmérica - Publicado:

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, junto al presidente Iván Duque, ambos son acusados de presunta compra de votos. FOTO/AP

Versión impresa

La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió ayer una indagación preliminar en contra del expresidente y senador Álvaro Uribe por un caso de supuesta compra de votos en las elecciones presidenciales de 2018.

"A partir de la denuncia de los ciudadanos Gonzalo Guillén y Daniel Mendoza en la cual le atribuyen presuntas conductas contra los mecanismos de participación democrática, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa contra el senador Álvaro Uribe", anunció el alto tribunal en Twitter.

Tanto el presidente de Colombia, Iván Duque, como Uribe están en el centro de un escándalo político tras revelarse unas conversaciones del ganadero José Guillermo Hernández, asesinado en Brasil en mayo del año pasado, que los involucra en la supuesta compra de votos en la campaña electoral en la que Duque resultó ganador.

El periodista Gonzalo Guillén aseguró en el portal "La Nueva Prensa" que una investigación de la Fiscalía colombiana, iniciada para esclarecer el asesinato de un joven en Barranquilla (norte) atribuido a Hernández, captó conversaciones en las que este dice "ser el eje de una operación de compra de votos en la Costa Norte para el hoy presidente Duque, por orden del expresidente y senador Álvaro Uribe".

Investigación

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema estudiará preliminarmente el caso para determinar si continúa o no con una investigación formal, y pidió tener como parte del material probatorio todos los audios.

Aunque las transcripciones estuvieron engavetadas por casi dos años en la Fiscalía, una vez fue público el escándalo, el actual fiscal Francisco Barbosa envió "copias a las autoridades competentes para los fines pertinentes".

Luego de que se conociera parte de la información contenida en las transcripciones de las conversaciones, Uribe reconoció que una de sus asesoras en el Senado sí mantuvo conversaciones con Hernández.

Se trata de María Claudia Daza, quien renunció al cargo que ocupaba en el equipo del senador y negó su participación en la conversación.

La conversación que tiene en el ojo del huracán al mandatario ocurrió, según las investigaciones, 14 días antes de la segunda vuelta presidencial en la que Duque derrotó al candidato de izquierdas Gustavo Petro, líder del movimiento Decentes.

Duque se defiende

Para la Fiscalía colombiana, Hernández era uno de los testaferros de Marcos Figueroa, alias "Marquitos Figueroa", considerado por la Fiscalía el jefe de una organización criminal que operaba en los departamentos de Cesar y La Guajira, en el norte del país.

Según las interceptaciones telefónicas, Hernández sugiere que debía entrar dinero "bajo la mesa" para que el entonces candidato Duque ganara en junio de 2018 las elecciones en algunos municipios del norte del país.

Por su parte, el presidente Duque le salió al paso a las versiones sobre su supuesta amistad y cercanía con Hernández y aseguró que solo coincidió con él en algunos eventos sociales en los que se tomaron varias fotografías y charlaron de la relación de amistad que tuvieron sus padres.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook