mundo

Dos discapacitados que protestaban en Bolivia mueren arrollados por auto

El accidente ocurrió en la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba, donde un grupo de personas con discapacidad se encontraba en vigilia para reclamar al presidente Evo Morales el pago de un bono mensual.

La Paz / EFE - Actualizado:

Manifestantes protestan junto al ataúd de Angélica Peñaloza hoy, jueves 9 de junio de 2016, mientras intentan llegar hasta la clínica donde operaron el miércoles de una rodilla al mandatario boliviano. Foto: EFE

 

Versión impresa

Dos personas con discapacidad que eran parte de las protestas en Bolivia para reclamar al Gobierno el pago de un bono mensual murieron hoy arrolladas por un vehículo conducido por una joven en estado de ebriedad en la ciudad de Cochabamba (centro), informó una fuente oficial.

El accidente ocurrió esta madrugada en la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba, donde un grupo de personas con discapacidad se encontraba en vigilia para reclamar al presidente Evo Morales el pago de un bono mensual equivalente a unos 72 dólares.

La joven que conducía el vehículo fue identificada como Carla Fabiana Aizama Arias, de 21 años, y fue detenida junto a otro joven que iba con ella en el automóvil, Carlos Fabricio Börth Claudio, de la misma edad, señaló el Ministerio de Gobierno en un comunicado.

Los fallecidos son Angélica Peñaloza, de 55 años, y Joaquín Quiroz, cuya edad no ha sido precisada, mientras que resultaron heridos tres hombres y una mujer, según la misma fuente.

El automóvil arrasó con los conos y señales de alerta colocados por la Policía y embistió al grupo de personas con discapacidad que permanecía en vigilia en esa avenida cochabambina.Aizama y Börth dieron positivo en el examen de alcoholemia, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

La joven comparecerá este viernes ante un juez cautelar, tras ser acusada por el delito de "homicidio en accidente de tránsito con el agravante del consumo de bebidas alcohólicas", dijo a los medios el fiscal departamental de Cochabamba, Ever Veizaga.

Agregó que el Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Aizama, quien podría recibir una condena de entre cinco a ocho años de prisión si se determina su culpabilidad.Además, las personas con discapacidad movilizadas por el bono protestaron este jueves por la muerte de sus compañeros en el accidente.

En La Paz, el sector realizó un velorio simbólico, mientras que en Cochabamba los manifestantes intentaron acercarse hasta la clínica donde operaron el miércoles de una rodilla al mandatario.

El grupo llegó hasta una cuadra antes del centro de salud con el ataúd de Peñaloza, pero como la Policía les cerró el paso se trasladaron luego al lugar del accidente para velar a la mujer.

En declaraciones a los medios en La Paz, un dirigente de las personas con discapacidad, Alex Vásquez, responsabilizó al Gobierno de Morales por lo ocurrido.

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, sostuvo por su parte que el accidente fue consecuencia de la "actitud intransigente" de las personas con discapacidad movilizadas por el bono mensual.

El Gobierno ha rechazado la demanda del bono argumentando problemas de presupuesto, lo que ha llevado a los manifestantes a ejercer medidas de presión extremas en los últimos tres meses.

Cientos de discapacitados llegaron a La Paz hace más de un mes tras recorrer en sillas de ruedas o ayudados por sus muletas los casi 300 kilómetros que separan Cochabamba de la ciudad sede del Gobierno y el Legislativo.

Desde su llegada a La Paz ese colectivo se encuentra acampado de forma precaria cerca del Palacio de Gobierno y sus protestas fueron reprimidas varias veces por la Policía con el uso de agentes químicos y cañones de agua.

Otros grupos se encuentran en vigilias en distintas ciudades, incluida Cochabamba.

Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook