mundo

Dos discapacitados que protestaban en Bolivia mueren arrollados por auto

El accidente ocurrió en la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba, donde un grupo de personas con discapacidad se encontraba en vigilia para reclamar al presidente Evo Morales el pago de un bono mensual.

La Paz / EFE - Actualizado:

Manifestantes protestan junto al ataúd de Angélica Peñaloza hoy, jueves 9 de junio de 2016, mientras intentan llegar hasta la clínica donde operaron el miércoles de una rodilla al mandatario boliviano. Foto: EFE

 

Versión impresa

Dos personas con discapacidad que eran parte de las protestas en Bolivia para reclamar al Gobierno el pago de un bono mensual murieron hoy arrolladas por un vehículo conducido por una joven en estado de ebriedad en la ciudad de Cochabamba (centro), informó una fuente oficial.

El accidente ocurrió esta madrugada en la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba, donde un grupo de personas con discapacidad se encontraba en vigilia para reclamar al presidente Evo Morales el pago de un bono mensual equivalente a unos 72 dólares.

La joven que conducía el vehículo fue identificada como Carla Fabiana Aizama Arias, de 21 años, y fue detenida junto a otro joven que iba con ella en el automóvil, Carlos Fabricio Börth Claudio, de la misma edad, señaló el Ministerio de Gobierno en un comunicado.

Los fallecidos son Angélica Peñaloza, de 55 años, y Joaquín Quiroz, cuya edad no ha sido precisada, mientras que resultaron heridos tres hombres y una mujer, según la misma fuente.

El automóvil arrasó con los conos y señales de alerta colocados por la Policía y embistió al grupo de personas con discapacidad que permanecía en vigilia en esa avenida cochabambina.
Aizama y Börth dieron positivo en el examen de alcoholemia, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

La joven comparecerá este viernes ante un juez cautelar, tras ser acusada por el delito de "homicidio en accidente de tránsito con el agravante del consumo de bebidas alcohólicas", dijo a los medios el fiscal departamental de Cochabamba, Ever Veizaga.

Agregó que el Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Aizama, quien podría recibir una condena de entre cinco a ocho años de prisión si se determina su culpabilidad.
Además, las personas con discapacidad movilizadas por el bono protestaron este jueves por la muerte de sus compañeros en el accidente.

En La Paz, el sector realizó un velorio simbólico, mientras que en Cochabamba los manifestantes intentaron acercarse hasta la clínica donde operaron el miércoles de una rodilla al mandatario.

El grupo llegó hasta una cuadra antes del centro de salud con el ataúd de Peñaloza, pero como la Policía les cerró el paso se trasladaron luego al lugar del accidente para velar a la mujer.

En declaraciones a los medios en La Paz, un dirigente de las personas con discapacidad, Alex Vásquez, responsabilizó al Gobierno de Morales por lo ocurrido.

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, sostuvo por su parte que el accidente fue consecuencia de la "actitud intransigente" de las personas con discapacidad movilizadas por el bono mensual.

El Gobierno ha rechazado la demanda del bono argumentando problemas de presupuesto, lo que ha llevado a los manifestantes a ejercer medidas de presión extremas en los últimos tres meses.

Cientos de discapacitados llegaron a La Paz hace más de un mes tras recorrer en sillas de ruedas o ayudados por sus muletas los casi 300 kilómetros que separan Cochabamba de la ciudad sede del Gobierno y el Legislativo.

Desde su llegada a La Paz ese colectivo se encuentra acampado de forma precaria cerca del Palacio de Gobierno y sus protestas fueron reprimidas varias veces por la Policía con el uso de agentes químicos y cañones de agua.

Otros grupos se encuentran en vigilias en distintas ciudades, incluida Cochabamba.

Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook