mundo

Duque: Su reto es hacer de Colombia un país que crece sin divisiones

Duque hizo énfasis en la paz, un tema prioritario para el presidente saliente, Juan Manuel Santos, que firmó un acuerdo con las FARC en 2016 para terminar 52 años de conflicto armado.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Iván Duque y su vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, inician este martes un nuevo período gubernamental para Colombia. FOTO/EFE

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, que asumirá el cargo este martes, aseguró que su mayor reto en los próximos cuatro años será el crecimiento económico y social en un país sin divisiones.

Versión impresa

"Creo firmemente en que tenemos que pensar en el futuro; construir sobre las cosas que nos unen y no quedarnos en el torbellino de lo que nos divide", indicó Duque en una carta publicada en el diario El Tiempo.

El desafío más grande que tendrá su administración, explicó, será "lograr que nuestro país se levante con ímpetu y asegure de manera categórica un crecimiento económico que traiga consigo equidad y justicia social, la derrota de la pobreza y la expansión de la clase media y el acceso a los bienes públicos necesarios para elevar nuestra calidad de vida".

VEA TAMBIÉN EE.UU. confirma sanciones a Irán y las implementará "por completo"

Para que lo anterior sea posible, reflexionó el mandatario electo, "el punto de partida está en enfrentar los problemas con soluciones integrales, sin dejarnos llevar por sesgos políticos e ideológicos".

En ese proceso, agregó, "ha llegado el momento de consolidar un plan de desarrollo que sea un pacto por Colombia, por el futuro, por la legalidad, el emprendimiento, la equidad, la sostenibilidad ambiental y la ciencia, la tecnología y la información".

En la misiva que dirigió a los colombianos, Duque hizo énfasis en la paz, un tema prioritario para el presidente saliente, Juan Manuel Santos, que firmó un acuerdo con las FARC en 2016 para terminar 52 años de conflicto armado.

"La paz es posible con legalidad. Corregir el pasado implica una gran apuesta por la legalidad para que el matrimonio de seguridad y justicia se traduzca en el imperio de la ley que protege y garantiza el ejercicio pleno de las libertades", indicó Duque al respecto.

En ese sentido, dijo que hay que trabajar para proteger "a la base guerrillera que se ha desmovilizado, desarmado y reinsertado en busca de alternativas productivas".

VEA TAMBIÉN Suben a 91 los muertos por el terremoto en Indonesia

También se debe "lograr que esos guerrilleros de base puedan olvidar la horrible noche de su tragedia violenta, mientras aseguramos calidad en la inversión pública en las zonas afectadas por el terror", agregó.

Al referirse al narcotráfico, otro de los grandes males del país, Duque destacó que para "corregir el pasado y construir el futuro" ese delito tendrá que dejar de relacionarse con la política, al tiempo que se avance "en una combinación plena de herramientas hacia una sustitución y erradicación efectiva de los cultivos ilícitos". 

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook