mundo

Duque: Su reto es hacer de Colombia un país que crece sin divisiones

Duque hizo énfasis en la paz, un tema prioritario para el presidente saliente, Juan Manuel Santos, que firmó un acuerdo con las FARC en 2016 para terminar 52 años de conflicto armado.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Este martes toma posesión como presidente de Colombia Iván Duque. Foto/EFE

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, que asumirá el cargo este martes, aseguró que su mayor reto en los próximos cuatro años será el crecimiento económico y social en un país sin divisiones.

Versión impresa

"Creo firmemente en que tenemos que pensar en el futuro; construir sobre las cosas que nos unen y no quedarnos en el torbellino de lo que nos divide", indicó Duque en una carta publicada en el diario El Tiempo.El desafío más grande que tendrá su administración, explicó, será "lograr que nuestro país se levante con ímpetu y asegure de manera categórica un crecimiento económico que traiga consigo equidad y justicia social, la derrota de la pobreza y la expansión de la clase media y el acceso a los bienes públicos necesarios para elevar nuestra calidad de vida".

VEA TAMBIÉN EE.UU. confirma sanciones a Irán y las implementará "por completo"Para que lo anterior sea posible, reflexionó el mandatario electo, "el punto de partida está en enfrentar los problemas con soluciones integrales, sin dejarnos llevar por sesgos políticos e ideológicos".En ese proceso, agregó, "ha llegado el momento de consolidar un plan de desarrollo que sea un pacto por Colombia, por el futuro, por la legalidad, el emprendimiento, la equidad, la sostenibilidad ambiental y la ciencia, la tecnología y la información".En la misiva que dirigió a los colombianos, Duque hizo énfasis en la paz, un tema prioritario para el presidente saliente, Juan Manuel Santos, que firmó un acuerdo con las FARC en 2016 para terminar 52 años de conflicto armado."La paz es posible con legalidad. Corregir el pasado implica una gran apuesta por la legalidad para que el matrimonio de seguridad y justicia se traduzca en el imperio de la ley que protege y garantiza el ejercicio pleno de las libertades", indicó Duque al respecto.En ese sentido, dijo que hay que trabajar para proteger "a la base guerrillera que se ha desmovilizado, desarmado y reinsertado en busca de alternativas productivas".

VEA TAMBIÉN Suben a 91 los muertos por el terremoto en IndonesiaTambién se debe "lograr que esos guerrilleros de base puedan olvidar la horrible noche de su tragedia violenta, mientras aseguramos calidad en la inversión pública en las zonas afectadas por el terror", agregó.Al referirse al narcotráfico, otro de los grandes males del país, Duque destacó que para "corregir el pasado y construir el futuro" ese delito tendrá que dejar de relacionarse con la política, al tiempo que se avance "en una combinación plena de herramientas hacia una sustitución y erradicación efectiva de los cultivos ilícitos". 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook