mundo

Ecuador confirma corredor humanitario al Perú para venezolanos migrantes

En el corredor, los Gobiernos locales y otros organismos públicos entregan alimentos e insumos para la higiene.

EFE - Actualizado:

Se trata de proteger los derechos humanos de los migrantes.

El Gobierno ecuatoriano confirmó este viernes la existencia de un corredor humanitario entre la frontera con Colombia, en el norte, y la de Perú, en el sur, para que cientos de venezolanos puedan llegar a ese país de forma segura.

Versión impresa

La existencia del corredor de asistencia a lo largo de todo el territorio ecuatoriano fue confirmada a Efe por Carlos Basantes, subsecretario de Gestión de Riesgos, durante una visita a Tulcán, después de que desde anoche un caravana de autobuses iniciara el traslado de emigrantes desde Tulcán.

 

VEA TAMBIÉN: El huracán Lane causa inundaciones, apagones y cortes de carreteras en Hawái 

 

Cientos de venezolanos iniciaron la pasada madrugada, desde varios puntos de la ciudad ecuatoriana de Tulcán, el largo viaje hacia Perú en los autobuses fletados por el Gobierno ecuatoriano, antes de que entre en vigor, esta medianoche, el requisito de pasaporte para entrar al país vecino.

"Este corredor humanitario se ha querido establecer para este fin de semana. Nos vamos a quedar hasta que se complete el corredor humanitario con los 36 buses que se desplegaron, nosotros vamos a estar aquí hasta que esos buses se desocupen", aseguró el subsecretario.

Los primeros vehículos partieron pasada la media noche y hasta ahora han salido unos 23, con más de 900 personas, en un proceso lento pero destinado a evacuar a los emigrantes.
De Rumichaca, el principal paso fronterizo en la provincia del Carchi, partieron 20, y de la de Sucumbíos otros tres con 120. "La población que cubrimos en este corredor es población que ya selló todo su registro migratorio y está todo en regla", agregó.

El puente terrestre no había sido confirmado hasta ahora como un "corredor humanitario" por ninguna fuente oficial, pero Efe ha confirmado que se trata de la misma iniciativa.
El corredor sigue a una iniciativa de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que presentó al Ministerio de Relaciones Exteriores un plan para los ciudadanos venezolanos que incluye traslado y mesas de ayuda a lo largo de todo el territorio ecuatoriano.

 

VEA TAMBIÉN: Volcán de Fuego de Guatemala registra 19 explosiones en las últimas horas 

 

La idea, dijo Basantes, es proteger los derechos de los emigrantes y que tengan un trayecto seguro en su paso por Ecuador, así como asistencia de parte de los gobiernos locales. Agregó que ya en días anteriores se movilizaron a otras 250 personas, en aparente referencia a una iniciativa de la Prefectura de la provincia de Pichincha.

En el corredor, los Gobiernos locales y otros organismos públicos entregan paquetes de alimentos e insumos para la higiene personal. Basantes señaló que una vez que se llenen los 36 autobuses disponibles, la Secretaría de Riesgos "valorará la respuesta para establecer un corredor mucho más efectivo".

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook