mundo

Ecuador confirma corredor humanitario al Perú para venezolanos migrantes

En el corredor, los Gobiernos locales y otros organismos públicos entregan alimentos e insumos para la higiene.

EFE - Actualizado:

Venezolanos esperan para cruzar el paso fronterizo entre Ecuador y Perú. Fotos: EFE/AP.

El Gobierno ecuatoriano confirmó este viernes la existencia de un corredor humanitario entre la frontera con Colombia, en el norte, y la de Perú, en el sur, para que cientos de venezolanos puedan llegar a ese país de forma segura.

Versión impresa

La existencia del corredor de asistencia a lo largo de todo el territorio ecuatoriano fue confirmada a Efe por Carlos Basantes, subsecretario de Gestión de Riesgos, durante una visita a Tulcán, después de que desde anoche un caravana de autobuses iniciara el traslado de emigrantes desde Tulcán.

 

VEA TAMBIÉN: El huracán Lane causa inundaciones, apagones y cortes de carreteras en Hawái 

 

Cientos de venezolanos iniciaron la pasada madrugada, desde varios puntos de la ciudad ecuatoriana de Tulcán, el largo viaje hacia Perú en los autobuses fletados por el Gobierno ecuatoriano, antes de que entre en vigor, esta medianoche, el requisito de pasaporte para entrar al país vecino.

"Este corredor humanitario se ha querido establecer para este fin de semana. Nos vamos a quedar hasta que se complete el corredor humanitario con los 36 buses que se desplegaron, nosotros vamos a estar aquí hasta que esos buses se desocupen", aseguró el subsecretario.

Los primeros vehículos partieron pasada la media noche y hasta ahora han salido unos 23, con más de 900 personas, en un proceso lento pero destinado a evacuar a los emigrantes.De Rumichaca, el principal paso fronterizo en la provincia del Carchi, partieron 20, y de la de Sucumbíos otros tres con 120. "La población que cubrimos en este corredor es población que ya selló todo su registro migratorio y está todo en regla", agregó.

El puente terrestre no había sido confirmado hasta ahora como un "corredor humanitario" por ninguna fuente oficial, pero Efe ha confirmado que se trata de la misma iniciativa.El corredor sigue a una iniciativa de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que presentó al Ministerio de Relaciones Exteriores un plan para los ciudadanos venezolanos que incluye traslado y mesas de ayuda a lo largo de todo el territorio ecuatoriano.

 

VEA TAMBIÉN: Volcán de Fuego de Guatemala registra 19 explosiones en las últimas horas 

 

La idea, dijo Basantes, es proteger los derechos de los emigrantes y que tengan un trayecto seguro en su paso por Ecuador, así como asistencia de parte de los gobiernos locales. Agregó que ya en días anteriores se movilizaron a otras 250 personas, en aparente referencia a una iniciativa de la Prefectura de la provincia de Pichincha.

En el corredor, los Gobiernos locales y otros organismos públicos entregan paquetes de alimentos e insumos para la higiene personal. Basantes señaló que una vez que se llenen los 36 autobuses disponibles, la Secretaría de Riesgos "valorará la respuesta para establecer un corredor mucho más efectivo".

Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook