mundo

EEUU sanciona a un ministro cubano por la violación de DD.HH. en Venezuela

La nota del Departamento de Estado subrayó el papel de Gandarilla "a través de la responsabilidad de comando, en flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela", sin ofrecer más detalles.

EFE - Actualizado:

Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció este sábado sanciones contra el ministro del Interior de Cuba, Julio Cesar Gandarilla Bermejo, por su implicación en "flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela".

Versión impresa

La nota del Departamento de Estado subrayó el papel de Gandarilla "a través de la responsabilidad de comando, en flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela", sin ofrecer más detalles.Junto a Gandarilla Bermejo, también resultan sancionados sus dos hijos: Julio Cesar Gandarilla Sarmiento y Alejandro Gandarilla Sarmiento.

Como consecuencia, a los individuos designados públicamente les queda prohibida la entrada en Estados Unidos. "La represión de derechos humanos del régimen de los Castro y libertades fundamentales en Cuba y Venezuela necesita preocupación mundial y una mayor llamada internacional a la acción", indicó Pompeo.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha endurecido la política hacia Cuba con el endurecimiento del embargo comercial, la prohibición de cruceros a la isla y reducciones del personal diplomático.

VEA TAMBIÉN:  CIDH condena muertos, amenazas a periodistas y papel de militares en Bolivia

Trump ha autorizado recientemente una serie de medidas para asfixiar la frágil economía cubana, ya dañada por la crisis en Venezuela, su principal aliado y valedor en la región. A finales de octubre, el Gobierno de Estados Unidos anunció la prohibición de los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana, en un nuevo intento por aislar aún más a la isla en represalia por su apoyo al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Previamente, Washington ya había sancionado los envíos de crudo venezolano a la isla, que ha tenido que voltearse hacia viejos aliados como Rusia y nuevos socios como Argelia en busca de Combustible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá va por un resultado positivo contra Costa Rica

Provincias Protestan por el mal estado del Colegio José Guardia Vega

Deportes Surf infantil y juvenil en su segunda válida

Opinión "La respuesta al ciclón Yaku: ora et labora"

Deportes Torres y Aicardi destacan en Abierto de Esgrima

Economía Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Opinión Las fronteras del hombre

Sociedad Plataforma Ester: subsiste y se amplía después de pandemia

Economía Panamá busca salir este año de la lista gris del GAFI

Política Yanibel Ábrego reta a Rómulo Roux: 'Queremos convención ya'

Economía Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Economía Cumbre del Agua en la ONU tratará sostenibilidad del Canal

Variedades Los Latin Grammy tiene nuevas categorías

Sociedad Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Variedades Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Política Cuatro días duraría escrutinio, provocando más incertidumbre

Economía Vicepresidente de Norwegian Cruise Line visita Panamá

Variedades Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook