mundo

EE.UU. supera los 73.000 fallecidos y 1,22 millones de contagios por COVID-19

El estado de Nueva York es el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 323.978 casos confirmados y 25.231 fallecidos. Solo en la ciudad de Nueva York han muerto 19.297 personas.

Washington | EFE | Redacción | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 131.890 casos confirmados y 8.549 fallecidos, Massachusetts con 72.025 positivos por coronavirus y 4.420 muertos y el estado de Illinois, que ha reportado 68.232 contagios y 2.970 decesos.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 131.890 casos confirmados y 8.549 fallecidos, Massachusetts con 72.025 positivos por coronavirus y 4.420 muertos y el estado de Illinois, que ha reportado 68.232 contagios y 2.970 decesos.

Estados Unidos alcanzó este miércoles la cifra de 1.227.430 casos confirmados de COVID-19 y la de 73.095 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Versión impresa
Portada del día

Este balance a las 20.00 hora local es de 23.928 contagios más que hace 24 horas y 2.073 nuevas muertes.

Al menos 189.910 de los casos confirmados en todo el país han superado la enfermedad.

El estado de Nueva York es el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 323.978 casos confirmados y 25.231 fallecidos. Solo en la ciudad de Nueva York han muerto 19.297 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 131.890 casos confirmados y 8.549 fallecidos, Massachusetts con 72.025 positivos por coronavirus y 4.420 muertos y el estado de Illinois, que ha reportado 68.232 contagios y 2.970 decesos.

Otros estados con gran un gran número de fallecidos son Michigan con 4.256, Pensilvania con 3.345 y Connecticut con 2.718.

VEA TAMBIÉN: Al menos once muertos y miles de afectados por una fuga de gas en la India

El balance provisional de fallecidos -73.095- sigue por debajo de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya los cálculos más optimistas que hizo "a posteriori" el president0 Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.

VEA TAMBIÉN: Chalecos inteligentes para mantener la distancia en tiempos de coronavirus

Este pasado domingo el presidente reconoció que el total estará cerca de los 100.000, al mismo que tiempo defendió la decisión de múltiples estados de eliminar gradualmente las medidas de confinamiento aunque admitió que provocará algunas muertes.

Este miércoles, además, Trump dio marcha atrás a su plan para desmantelar el equipo de trabajo contra el coronavirus que ahora mantendrá "indefinidamente", mientras admitió que la pandemia ha sido peor para su país que los ataques del 11-S o el de Pearl Harbor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook