mundo

El expresidente de Cataluña seguirá en prisión en Alemania

Carles Puigdemont es reclamado por España por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos en el marco del proceso independentista catalán.

Alemania | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol, abogado del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont. EFE

La Justicia alemana abrió el proceso de extradición a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y decidió mantenerle en prisión preventiva mientras se estudia la euroorden dictada por el Tribunal Supremo español el pasado viernes.

Versión impresa

La decisión la adoptó, a petición de la Fiscalía, el juzgado de primera instancia de Neumünster (norte), en cuya prisión ingresó este domingo el político catalán tras ser detenido poco después de entrar en Alemania procedente de Dinamarca.

Puigdemont, reclamado por España por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos en el marco del proceso independentista catalán, compareció durante más de tres horas ante el citado tribunal.

"La decisión no significa que Puigdemont vaya a ser extraditado, sino que ahora empieza el proceso", manifestó el fiscal superior del distrito judicial, Georg Güntge, a los numerosos medios concentrados frente a la cárcel.

En un comunicado posterior, el juzgado explicó que había aceptado la petición de la Fiscalía general del estado federado de Schleswig-Holstein para que Puigdemont continúe en prisión ante el "riesgo de fuga" hasta que se tome la decisión sobre su extradición, para lo que hay un plazo máximo de 60 días.

Según explicó, no se puede dar por hecho que el detenido vaya a permanecer en Alemania si queda en libertad y hay que tener en cuenta que viajaba hacia Bélgica, adonde huyó hace cinco meses y tiene su residencia actualmente, y donde no se puede presumir que el proceso de extradición siguiera el mismo camino, lo que podría ser para él un "incentivo notable" para tratar de llegar a ese país.

Según el juzgado de primera instancia, el caso pasa ahora a la Audiencia Territorial de Schleswig, cuya Fiscalía es la única instancia competente para ordenar la libertad provisional del detenido.

La vista se centró en confirmar su identidad y en una discusión legal sobre la procedencia de iniciar el proceso de extradición, explicó Güntge, quien señaló que Puigdemont se mantuvo "tranquilo" en un ambiente muy "profesional".

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook