mundo

El maratónico proceso electoral en Indonesia deja casi 300 muertos por fatiga

Por primera vez en la historia de la tercera mayor democracia del mundo, los indonesios elegían en un solo día entre unos 245,000 candidatos a presidente, vicepresidente, miembros de la Cámara baja y la alta y representantes legislativos a nivel provincial y municipal.

Yakarta/Indonesia/EFE - Actualizado:

Se estima que 2,151 personas que trabajaban en los comicios cayeron enfermos tras más de 24 horas contando papeletas a mano o realizando tareas de supervisión en los 800,000 colegios electorales que emplearon a unos 7 millones de trabajadores eventuales, confirmó la Comisión Electoral (KPU). FOTO/EFE

Tras una maratoniana jornada electoral, al menos 296 trabajadores temporales en los comicios de Indonesia del 17 de abril fallecieron debido, principalmente a la extenuación, lo que ha desatado una ola de apoyo a las víctimas y críticas al sistema.

Otros 2.151 cayeron enfermos tras más de 24 horas contando papeletas a mano o realizando tareas de supervisión en los 800,000 colegios electorales que emplearon a unos 7 millones de trabajadores eventuales, confirmó la Comisión Electoral (KPU).

"Héroes de las elecciones indonesias" o "mártires de la democracia" son llamados en las redes sociales los fallecidos tras un trabajo agotador en condiciones de calor intenso, lo que ha provocado protestas de ciudadanos indignados ante la sede de la Comisión Electoral en Yakarta.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Lo acusan de bígamo al casarse con cuatro mujeres para quedarse con sus bienes

Wisnu Wibowo, de 45 años, se recupera en el ala de cuidados intensivos del hospital Persahabatan, en el este de la capital, donde fue ingresado el día posterior a las elecciones a causa del trabajo incansable que realizó durante los comicios, según su hermano pequeño Agung.

Agung indica que Wisnu, del que se desconocían condiciones previas que afectasen a su salud, todavía está inconsciente la mayoría del tiempo, mientras su mujer hace guardia en el exterior de su habitación.

"Hubo demasiadas víctimas. Pienso que fueron unas elecciones muy complicadas. Espero que en el futuro podamos utilizar otro método para que no haya trabajadores enfermos o fallecidos", afirma Agung.

Por primera vez en la historia de la tercera mayor democracia del mundo, los indonesios elegían en un solo día entre unos 245,000 candidatos a presidente, vicepresidente, miembros de la Cámara baja y la alta y representantes legislativos a nivel provincial y municipal.

El propio vicepresidente, Jusuf Kalla, ha pedido que no vuelvan a coincidir tantas elecciones en una misma jornada.

VEA TAMBIÉN Trump defiende a la Asociación Nacional del Rifle ante las pesquisas por malos manejos

Con más de 17,000 islas y una extensión de cerca de 5,000 kilómetros de este a oeste, los comicios suponen un auténtico desafío logístico en Indonesia, que anunciará los resultados oficiales el 22 de mayo con una victoria probable del actual presidente, Joko Widodo, según el recuento no oficial.

Se estima el 80% de casi 193 millones de indonesios llamados a votar marcaron 5 papeletas cada uno, que después fueron contadas a mano por los integrantes de las mesas, en algunos casos hasta la mañana siguiente.

"Estaban extenuados porque tuvieron que asumir sus responsabilidades en algunos casos durante más de 24 horas", dijo el portavoz de la Comisión Electoral, Arief Priyo Susanto, en conversación telefónica.

Ishak Sarawiajo lideró el grupo de trabajo en una mesa electoral en el norte de la capital en la que uno de sus compañeros, Hamid Baso, de más de 50 años, estuvo en coma durante dos días tras las elecciones y ahora se recupera en un hospital del norte de la ciudad.

Para Sarawiajo, los fallecidos merecen ser llamados "héroes de la democracia" ya que murieron cumpliendo con su deber.

Las familias de los fallecidos recibirán 36 millones de rupias (unos $2,535 o 2,270 euros), los discapacitados 30 millones, y los enfermos o lesionados recibirán 16.5 millones en los casos de gravedad y 8.25 millones para los leves, según un comunicado de la KPU.

El académico de la Universidad Nacional de Australia, Marcus Mietzner, opina que es difícil determinar cuantos de los afectados murieron de extenuación o de otras causas no relacionadas, y asegura que la indemnización del Gobierno puede servir como incentivo para reportar cualquier tipo de muerte.

"Es probablemente instructivo comparar esto con la tasa de mortalidad de los viajeros por el hach (peregrinación principal de los musulmanes a La Meca). En 2018, 385 viajeros indonesios murieron durante el hach, de una población de 203.000", precisó el profesor australiano. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook