mundo

El papa Francisco invita a dar la bienvenida y acoger a los migrantes

La visita del papa ha incluso retrasado el anuncio de nuevas elecciones tras la dimisión de la presidenta.

Port Louis / EFE - Actualizado:

La visita del papa ha incluso retrasado el anuncio de nuevas elecciones tras la dimisión de la presidenta.

El papa Francisco invitó hoy a dar la bienvenida y acoger a los migrantes, y lo hizo en la isla de Mauricio, adonde llegó hoy para pasar apenas ocho horas y donde subrayó la convivencia de sus diferentes culturas, etnias y religiones.

Versión impresa

Así lo dijo en el discurso a las autoridades y tras entrevistarse con Barlen Vyapoory, presidente interino tras la dimisión de la presidenta anterior, Ameenah Gurib-Fakim, por el uso personal de una tarjeta de crédito proporcionada por una organización benéfica.

La visita del papa ha incluso retrasado el anuncio de nuevas elecciones tras la dimisión de la presidenta.

En su alocución, el pontífice destacó el "rostro multicultural, étnico y religioso" del país y sobre todo, la belleza "de reconocer, respetar y armonizar las diferencias existentes en función de un proyecto común".

Recordó Francisco que Mauricio nació con la llegada de migrantes de diferentes horizontes y continentes, portadores de sus tradiciones, su cultura y su religión" y que "con el tiempo supieron enriquecerse con las diferencias".

La historia de esta isla del Océano Índico demuestra "que es posible alcanzar una paz estable desde la convicción de que la diversidad es bella cuando acepta entrar constantemente en un proceso de reconciliación", subrayó.

Y agregó que "esta es base y oportunidad para la construcción de una real comunión dentro de la gran familia humana, sin necesidad de marginar, excluir o rechazar".

Y alentó a que asuman "el desafío de dar la bienvenida y proteger a los migrantes que vienen hoy para encontrar un trabajo y, para muchos de ellos, mejores condiciones de vida para sus familias".

"Preocuparos de darles la bienvenida como vuestros antepasados supieron acogerse recíprocamente; como protagonistas y defensores de una verdadera cultura del encuentro que permita a los migrantes, y a todos, ser reconocidos en su dignidad y derechos", aseveró.

El pontífice también llamó a "luchar contra todas las formas de corrupción"

Y en un país que es un conocido paraíso fiscal, instó a promover una política "económica orientada hacia las personas y que sepa privilegiar una mejor distribución de los ingresos, la creación de oportunidades de empleo y una promoción integral de los más pobres".

Les pidió no "caer en el altar de la especulación y la mera rentabilidad, que sólo toma en cuenta el beneficio inmediato en detrimento de la protección de los más pobres, de nuestro medio ambiente y sus recursos".

En esta isla considerada un paraíso por sus playas y su biodiversidad, también exhortó a "implementar una conversión ecológica integral" para "no sólo a evitar terribles fenómenos climáticos o grandes desastres naturales, sino que también busca promover un cambio en los estilos de vida para que el crecimiento económico realmente pueda beneficiar a todos".

Francisco también visitó la tumba del beato Jacques Laval, misionero francés que llegó a la isla en 1841 y se ocupó de los más pobres y los indígenas y es muy venerado en el país incluso por los fieles de las otras religiones.

Por la mañana celebró una misa ante decenas de miles de personas ante el monumento de María de la paz, y que le recibieron agitando palmas en una iniciativa de la Iglesia local que ha prometido plantar 100.000 nuevos árboles.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco invita a dar la bienvenida y acoger a los migrantes

En la homilía, lamentó que en Mauricio, "a pesar del crecimiento económico", son "los jóvenes los que más sufren, ellos son quienes más padecen el desempleo que provoca no sólo un futuro incierto, sino que además les quita la posibilidad de sentirse actores privilegiados de la propia historia común".

Y exhortó a escucharles y "otorgarles un lugar al centro" de la Iglesia y de nuestra sociedad y "no dejar que los roben los mercaderes de muerte", en referencia a los graves problemas de drogadicción en la juventud del país.

A este respecto, Francisco tuvo un momento en el apretado programa para encontrar a las familias de jóvenes que han caído en la droga.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook