mundo

El Rotterdam se va de EE.UU. con pasajeros no repatriados incluidos argentinos

Este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. emitieron una extensión de la orden de no navegar para "todos los cruceros" con base en el país.

Miami | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. emitieron una extensión de la orden de no navegar para "todos los cruceros" con base en el país.

El crucero Rotterdam, que ayudó a aliviar la situación en el Zaandam, un barco de Holland America Line donde en pleno viaje murieron 4 pasajeros y se registró un brote de COVID-19, partió este viernes de Port Everglades (Florida) con un grupo de pasajeros a bordo que no han sido repatriados.

Versión impresa

Este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. emitieron una extensión de la orden de no navegar para "todos los cruceros" con base en el país.

Varias pasajeros del Rotterdam que pidieron no ser identificados por su nombre dijeron a Efe por teléfono que desconocen oficialmente su destino, aunque se ha hablado de Bahamas, y que el capitán del crucero prometió informarles a lo largo del día.

Argentinos sin repatriación

El barco, que llegó a Port Everglades el 2 de abril junto con el Zaandam, partió de noche cuando los pasajeros dormían, según relataron.

Entre los pasajeros a bordo hay una decena de argentinos que no fueron repatriados en un vuelo chárter en el que este jueves partieron los ciudadanos uruguayos que habían a bordo del Rotterdam, a pesar de que lo habían pedido e incluso algunos llegaron a desembarcar para emprender el viaje, dijo la fuente a Efe.

Los cruceros Zaandam y Rotterdam, con más de 2.500 personas a bordo entre los dos, llegaron el jueves 2 a Port Everglades (Florida), después de que el plan presentado por la compañía propiedad del grupo Carnival fuera aprobado por las autoridades, que en principio eran reacias a acogerlos por el riesgo de contagio.

VEA TAMBIÉN: Italia registra 18.849 muertos con coronavirus, 570 más en el último día

Las personas más enfermas a bordo fueron desembarcadas y llevadas a hospitales locales y los pasajeros sanos empezaron a ser trasladados directamente a aviones fletados para trasladarlos a sus hogares desde aeropuertos cercanos al puerto.

VEA TAMBIÉN: Un Vía Crucis gris y sin peregrinos recorre los pasos de Jesús en Jerusalén

El 4 de abril todos los pasajeros que quedaban en el Zaandam fueron trasladados al Rotterdam y el primero de los dos barcos zarpó de Port Everglades para ser limpiado, desinfectado y puesto en cuarentena, según la compañía.

Ahora lo hizo el Rotterdam, que a fines de marzo fue enviado en ayuda del Zaandam cuando este crucero se encontraba en aguas panameñas para repartirse a los pasajeros entre los dos.

Holland America Line indicó el 8 de abril que a bordo del Rotterdam quedaban 53 personas, entre pasajeros y tripulantes.

No Navegar

Este jueves los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. anunciaron que extienden su orden de no navegar a todos los cruceros.

Robert Redfield, director de los CDC, indicó que están trabajando con el sector de cruceros para asegurar "la salud y seguridad de los tripulantes en el mar, así como de las comunidades que están en el entorno de los puntos de entrada de los cruceros en EE.UU.".

"Estas medidas que estamos tomando hoy para parar la propagación de la COVID-19 son necesarias para proteger a los estadounidenses. Vamos a seguir dando directrices clave de salud publica a la industria para limitar los impactos de la COVID-19 en su fuerza laboral lo que reste de esta pandemia", señaló.

Según los CDC, en las semanas recientes al menos diez cruceros han informado de que pasajeros o tripulantes habían dado positivo en las pruebas del nuevo coronavirus o habían experimentado síntomas respiratorios o de enfermedades similares a la gripe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook