mundo

El Salvador cerca de terminar la cuarentena por fallo del Supremo

Los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron anular el referido decreto porque, según los magistrados, suspende garantías constitucionales y el Ejecutivo no tiene dicha facultad.

San Salvador | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El pasado 8 de junio, mediante un fallo, la referida sala dio cuatro días más de vigencia a partir del día siguiente de la notificación, por lo que el domingo no tendrá valor.

El decreto ejecutivo que da vida a la cuarentena domiciliar obligatoria en El Salvador tiene este sábado su último día de vigencia tras ser declarado inconstitucional por el Supremo, sin que exista un acuerdo entre el Gobierno y el Congreso para ampliarla de cara a la reapertura escalonada de la economía.

Versión impresa

Los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron anular el referido decreto porque, según los magistrados, suspende garantías constitucionales y el Ejecutivo no tiene dicha facultad.

El titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, pidió este sábado a la población que, independientemente del tema jurídico, "continúen guardando las medidas de higiene, los métodos de barrera y el distanciamiento social para evitar más contagios de COVID-19".

"Se ha logrado mucho en El Salvador. En ese sentido, la población debe tener presente que estamos en una emergencia mundial, debemos trabajar juntos para evitar más contagios", añadió Alabí.

El pasado 8 de junio, mediante un fallo, la referida sala dio cuatro días más de vigencia a partir del día siguiente de la notificación, por lo que el domingo no tendrá valor.

El decreto originalmente vencía el 15 de junio próximo, dado que el Gobierno planea comenzar la reactivación económica el día 16, por lo que se ha reunido con diversos sectores para planificar la desescalada, sin que hasta el momento se conozca el plan definitivo.

Los últimos días estuvieron marcados por la falta de entendimientos entre el Gobierno de Nayib Bukele y la Asamblea Legislativa, que no lograron ni acordar un lugar para reunirse.

Finalmente, los diputados aprobaron una normativa que alarga el estado de emergencia para que el Gobierno disponga de fondos y establece fechas para la reactivación económica.

No obstante, se desconoce si el mandatario la firmará para su publicación en el Diario Oficial o si la vetará.

VEA TAMBIÉN: Pekín extrema las medidas contra un rebrote del virus que deja ya 51 casos

El presidente también ha criticado fuertemente al Congreso, a la Corte Suprema, a la Fiscalía General de la República y a organizaciones sociales.

VEA TAMBIÉN: Los casos diarios siguen sin tocar techo y ya superan los 142 mil muertos

Desde su cuenta de Twitter también intentó forzar a los magistrados constitucionales a ampliar la vigencia de su decreto de cuarentena mediante un fallo judicial al condicionar la entrada en vigor de una ley que congela los plazos legales por diez días.

"Así que, si a los honorables magistrados de la @SalaCnalSV (Sala de lo Constitucional), de verdad les importa la suspensión de plazos judiciales, solo tienen que ampliar la vigencia del Decreto Ejecutivo 29, como ya lo hicieron una vez", escribió Bukele en su cuenta de Twitter.

El Salvador se encuentra en la última etapa de la cuarentena, que se inició el pasado 21 de marzo.

La ministra de Economía, María Hayem, dijo el viernes que "la reapertura de la economía contempla cinco fases", una de 21 días y 4 de 15 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook