mundo

En Colombia, activan fuerza de 3,000 militares contra violencia en Catatumbo

En la zona del Catatumbo operan distintos grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

EFE - Actualizado:

Combatirán a los grupos armados ilegales. Foto: Archivo/Ilustrativa

El presidente de Colombia, Iván Duque, activó este domingo en el departamento de Norte de Santander la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) Número 3, compuesta por 3.000 hombres, con el objetivo de luchar contra los grupos armados ilegales en la región del Catatumbo, una de las más convulsas del país.

Versión impresa

"Trabajamos en cooperación, la justicia y la seguridad para que en el Catatumbo demos por terminado el flagelo de la violencia y no se vuelvan a sentir los violentos con el derecho de intimidar a los ciudadanos", manifestó Duque durante la ceremonia llevada a cabo en Ocaña, la ciudad más importante de esa región fronteriza con Venezuela.

VEA TAMBIÉN: La campaña acaba y un Brasil polarizado elige a su nuevo presidente

En la zona del Catatumbo operan distintos grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas criminales que se disputan los cultivos de coca y las rutas del narcotráfico.

Esa región, una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia, está conformada por los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú. El jefe de Estado señaló que esa Fuerza de Despliegue Rápido se sumará al trabajo que vienen haciendo el Ejército, la Policía y la Fiscalía para derrotar la violencia y lograr que en la región "se imponga" la Constitución.

Duque detalló que los integrantes de la Fudra Número 3 lucharán contra las bandas criminales y de narcotráfico con "capacidad ofensiva" y "disuasiva", gracias a su destreza para "moverse con facilidad" y operar respetando los derechos humanos.

"Por eso venimos al Catatumbo, a honrar la palabra y a decirles a ustedes que con su trabajo y abnegación vamos a devolverle la paz a cada rincón de esta región, vamos a derrotar con disuasión, con la capacidad ofensiva, a aquellos que quieren estar en la ilegalidad", agregó el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Paracetamol pintado de azul para simular Viagra era vendido por anciano de 80 años

Durante la ceremonia, en la que se realizó un homenaje a los soldados caídos en combate, el presidente, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, y la cúpula militar condecoraron a los soldados que participaron en la liberación del menor Cristo José Contreras, que había sido secuestrado a comienzos de este mes en El Carmen.

"Me complace hoy haber entregado las medallas de heroísmo", dijo Duque, quien calificó como "héroes" a los soldados que participaron en la operación, desarrollada en el Catatumbo.
El menor, de cinco años e hijo del alcalde de El Carmen, fue secuestrado por dos hombres armados cuando llegaba a su colegio el pasado 3 de octubre y fue liberado una semana después. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook