mundo

Entidad internacional recomienda avicultores reforzar medidas por gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el pasado 23 de enero una alerta máxima ante la rápida propagación de brotes de influenza aviar.

San Salvador / ACAN-EFE - Actualizado:

Entidad internacional recomienda avicultores reforzar medidas por gripe aviar

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con sede en El Salvador, recomendó hoy a avicultores de México, Centroamérica y República Dominicana reforzar las medidas de seguridad para evitar la propagación de brotes de gripe aviar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el pasado 23 de enero una alerta máxima ante la rápida propagación de brotes de influenza aviar, esto como parte de una medida de "preocupación" de esta organización por la posibilidad de que aparezca una pandemia gripe que pueda afectar a las personas. Ante esta situación, el OIRSA indicó que se requiere mantener y fortalecer las medidas de bioseguridad para prevenir el brote, evitar el ingreso de animales de países, áreas y empresas que estén afectadas con influenza aviar. El OIRSA también advierte a los avicultores que si se observan aves enfermas o muertas, en cantidades por encima de los valores normales esperados, deben comunicarlo de forma inmediata a las autoridades sanitarias. Asimismo indicó que las vacunas para la prevención de influenza aviar disponibles en la región son específicas para las cepas presentes en los países infectados. El organismo enfatizó que los avicultores no deben de utilizar otras vacunas para intentar proteger a las aves ante dicha emergencia, ya que esto conllevaría un riesgo sanitario y consecuencias para el comercio regional de productos y subproductos. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha reportado casos de la enfermedad en África, Asia, Europa y Oceanía; en el periodo de julio a diciembre 2016. Desde septiembre pasado la OMS ha contabilizado, además, casos en Chile, que resultaron ser de gripe aviar de baja patogenicidad. La influenza aviar es una enfermedad que puede matar el 99 % de las aves infectadas, y afecta a mamíferos como el cerdo, el equino y al ser humano, agregó la fuente. 
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook