mundo

Familiares de los desaparecidos del vuelo MH370 reclaman saber qué ocurrió

El MH370 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos después de despegar en Kuala Lumpur rumbo a Pekín, después de que alguien apagara los sistemas de comunicación e hiciera virar el aparato, según la investigación oficial.

Bangkok/EFE - Actualizado:
Los expertos confirmaron que tres fragmentos encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba pertenecen al MH370, otras siete piezas -incluidas partes del interior de la cabina- lo son "casi con seguridad" y ocho más lo son "con alta probabilidad". FOTO/AP

Los expertos confirmaron que tres fragmentos encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba pertenecen al MH370, otras siete piezas -incluidas partes del interior de la cabina- lo son "casi con seguridad" y ocho más lo son "con alta probabilidad". FOTO/AP

Una asociación de familiares de los 239 desaparecidos en el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, accidentado el 8 de marzo de 2014, reclamaron una nueva búsqueda para zanjar el misterio sobre qué le sucedió a la aeronave.En un evento público celebrado en Kuala Lumpur a pocos días de que se cumpla el quinto aniversario de la tragedia, el grupo "voice 370" renovó su solicitud a las autoridades malasias para iniciar una nueva búsqueda, que sería la tercera desde la desaparición del aparato."Muchos de nosotros continuamos luchando cada día (...) dadnos respuestas sobre qué, por qué o cómo, y, si fuera necesario, quién. Dadnos la verdad", declaró sobre el escenario KS Narendran, esposa de uno de los desaparecidos."Invertir en la búsqueda es una inversión para la seguridad aeronáutica mundial. Si el avión es encontrado, será en beneficio de todo el mundo", aseguró Grace Nathan, cuya madre viajaba en el avión, al describir la tragedia como "una herida que no puede curarse". "Queremos que no la sufra nadie más", añadió.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Lula sale por primera vez de prisión para ir al funeral de su nieto de siete añosAl acto, emitido en directo a través de la redes sociales, acudió el ministro malasio de Trasporte, Anthony Loke."Los esfuerzos para encontrar el avión no han sido abandonados. Todavía estamos esperanzados de dar respuestas sobre lo sucedido (...) El Gobierno de Malasia agradece cualquier prueba creíble para reiniciar la búsqueda", señaló el ministro.Las dos misiones de rastreo previas, centradas en una parte del océano Índico, no encontraron los restos del avión.Oliver Plunkett, director general de Ocean Infinity, empresa encargada de la segunda búsqueda, ofreció un nuevo rastreo del fondo marino en busca del avión de manera gratuita a condición de cobrar "en base al éxito" de la operación, afirmó en un video grabado.Los investigadores concluyeron tras analizar varias piezas encontradas en la costa oriental de África y que se confirmaron pertenecen a la aeronave, un Boeing 777, que el aparato acabó por estrellarse en el Índico tras consumir todo el carburante.El MH370 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos después de despegar en Kuala Lumpur rumbo a Pekín, después de que alguien apagara los sistemas de comunicación e hiciera virar el aparato, según la investigación oficial.

VEA TAMBIÉN Dirigente chavista: Militares desertores planean incursión violenta en VenezuelaHasta el momento, se han recuperado 27 piezas en playas de Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla Pemba (Zanzíbar), fragmentos que fueron arrastrados por las corrientes del Índico, lo que concordaba con la hipótesis oficial del siniestro.De estos, los expertos confirmaron que tres fragmentos encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba pertenecen al MH370, otras siete piezas -incluidas partes del interior de la cabina- lo son "casi con seguridad" y ocho más lo son "con alta probabilidad".Durante el evento de este domingo y por primera vez en público, se exhibió el flaperón y una parte del Boeing 777 desaparecido.No obstante, permanece como incógnita el paradero de la parte principal del fuselaje.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook