mundo

Familias víctimas del tiroteo en Florida recibirán 400.000 dólares

El pasado 14 de febrero Nikolas Cruz, de 19 años, mató con un fusil de asalto que había adquirido legalmente a 17 personas en una secundaria de Parkland (Florida).

Miami /EFE - Actualizado:
Nikolas Cruz, mató con un fusil de asalto. Foto: EFE

Nikolas Cruz, mató con un fusil de asalto. Foto: EFE

Cada una de las familias de los 17 alumnos y maestros que perdieron la vida el pasado 14 de febrero en el tiroteo en una secundaria de Parkland (Florida) recibirá 400.000 dólares de un fondo común y podrá usarlos sin ningún tipo de restricción.

Versión impresa
Portada del día

Los recursos fueron donados por unas 37.000 personas, empresas, organizaciones y fundaciones a través de las plataforma GoFundMe, precisó hoy el Fondo Educativo Broward y el Comité Directivo del Fondo de Víctimas Stoneman Douglas, que administraron el dinero.

VEA TAMBIÉN: Exigen renuncia "inmediata" de Ortega y junta de transición en Nicaragua

Las donaciones recaudadas buscaban "proporcionar socorro y apoyo financiero a las víctimas y las familias del horrible tiroteo".

El pasado 14 de febrero Nikolas Cruz, de 19 años, mató con un fusil de asalto que había adquirido legalmente a 17 personas de esa escuela secundaria, de la que había sido expulsado meses antes por faltas disciplinarias.

VEA TAMBIÉN: Adultos mayores se divorcian frecuentemente en Ecuador por mutuo acuerdo

Un total de 10,5 millones de dólares serán repartidos entre 1.500 solicitudes de personas afectadas por el tiroteo en la escuela Marjory Stoneman Douglas.

Los recursos incluyen lo recaudado en el concierto contra las armas en Washington de marzo pasado, un evento de comida en la escuela, como también miles de donaciones de bancos, concesionarios de autos, la Liga Mayor de Béisbol e incluso artistas como Adam Levine y Jared Leto.

VEA TAMBIÉN: Una periodista alejada de la política será la primera dama de México

Para indemnizar a los lesionados por un disparo se dispone de un total de 1,6 millones de dólares y las víctimas recibirán pagos que van desde 35.000 hasta 50.000 dólares.

El Fondo de Víctimas Stoneman Douglas informó que, como estaba previsto, dejó de recibir donaciones el sábado pasado, fecha en la que además superaron la meta de los 10 millones de dólares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook