mundo

Gran corte de agua deja a más de cinco millones sin agua en ciudad de México

El Sistema Cutzamala es una pieza vital, ya que, pese a que el agua potable de la capital proviene en un 50 % de los acuíferos del Valle de México, 16 % de estos están sobreexplotados.

México / EFE - Actualizado:

"El corte por el mantenimiento del Cutzamala es un recordatorio de la fragilidad del sistema".

La Ciudad de México sufrió ayer y un gigantesco corte de agua anunciado por espacio de cuatro días que afectará a cerca de cinco millones de personas y que muestra la fragilidad del complejo sistema que abastece a una zona metropolitana de más de 22 millones de habitantes.

Versión impresa

Trece de las dieciséis alcaldías de la capital del país se verán afectadas directamente por el corte del suministro que obligará a cerrar colegios y reducir la actividad laboral para permitir una serie de obras en el imponente Sistema Cutzamala, encargado de distribuir agua a la ciudad.

"El corte por el mantenimiento del Cutzamala es un recordatorio de la fragilidad del sistema", aseguró a Efe el director de la Agencia de Resiliencia del Gobierno de Ciudad de México, Arnoldo Matus.

El Sistema Cutzamala es una pieza vital, ya que, pese a que el agua potable de la capital proviene en un 50 % de los acuíferos del Valle de México, 16 % de estos están sobreexplotados, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esta sobreexplotación obligó en la década de 1980 a construir un portentoso sistema a casi 300 kilómetros de la capital que lograra extraer el agua del Río Cutzamala.

Casi cuatro décadas después, los acuíferos siguen sobreexplotados y los complejos conductos que articulan el sistema acusan la falta de mantenimiento.

Los técnicos sustituirán ahora un tubo kilométrico que se encarga de distribuir el agua, labor que les tomará cuatro días.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez, aseguró que después del mantenimiento ya no se tendrá que realizar otro en al menos diez años.

Pero, mientras se hacen las reparaciones, de acuerdo con Matus, se explotarán "más los acuíferos locales, aun sabiendo que hay déficit" de pipas (camiones cisterna) que alivien la crisis.

Estos camiones que transporten el vital líquido son especialmente vulnerables a asaltos, algo que ya ha sucedido en otras ocasiones, lo que pone en alerta a las autoridades, obligadas a escoltar los vehículos.

Con todo, las pipas no serán suficientes. Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), se requieren de 12.500 pipas para abastecer a los cerca de 5 millones de ciudadanos que se verán afectados y solo habrá disponibles 1.157.

Esto ha llevado a los ciudadanos a tomar la iniciativa y a prevenirse. Algunos actuaron con tiempo; otros, a unas horas del corte, aún buscaban soluciones en plena calle.

Ante la crisis, los botes de basura han volado de las tiendas de la capital para almacenar el agua. Algunos establecimientos de la cadena Almacenes Ánfora, según constató Efe, agotaron existencias hace un par de semanas.

 

Otras tiendas aún venden estos enormes contenedores para el agua. La gerente de la distribuidora de artículos de limpieza La Estrella, Marta García, explicó a Efe que se han vendido botes de capacidad de 100 a 130 litros.

Aunque el corte de agua de esta semana es el más largo sufrido en Ciudad de México, las interrupciones en el suministro son habituales en algunas alcaldías.

Según Sacmex, 40 % del agua proveniente del Sistema Cutzamala se pierde en fugas, una problemática que numerosos expertos han exhortado a solucionar.

VEA TAMBIÉN Trump firmará en una semana la orden para detenciones a gran escala de migrantes

Recientemente, el académico de la UNAM Manuel Perló indicó que, si las fugas se redujesen un 50 %, se podría dejar de importar una parte del agua que viene del Sistema Cutzamala, dejar de sobreexplotar los acuíferos de la Cuenca del Valle de México y, además, dar acceso a las personas que no tienen agua en muchas alcaldías de la ciudad.

Las imágenes de camiones cisterna repartiendo agua y las largas filas de gente esperando rellenar sus contenedores se repetirán estos días con la esperanza de que vuelva el abastecimiento a partir del domingo en la madrugada, aunque las autoridades han advertido que el restablecimiento del servicio será gradual y, en algunas zonas, podría tardar algunos días más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook