mundo

Grupo de Lima rechaza convocatoria de elecciones para Asamblea en Venezuela

El Grupo de Lima hizo un llamado a la comunidad internacional "para que se pronuncie con una sola voz" y demande "el cese de estas acciones provocadoras y desesperadas del régimen ilegítimo de Maduro".

EFE - Actualizado:

Rechazaron la iniciativa del régimen de Nicolás Maduro. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los países que integran el Grupo de Lima expresaron este martes su rechazo a la amenaza de la "ilegítima" Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de convocar inconstitucionalmente a elecciones adelantadas para la Asamblea Nacional, que preside el opositor Juan Guaidó.

Versión impresa

Mediante un comunicado conjunto, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucia y Venezuela rechazaron la iniciativa del régimen de Nicolás Maduro y remarcaron que la Asamblea Nacional de Venezuela es la "única autoridad legítima y democráticamente electa".

"Cualquier amenaza proferida por la Asamblea Nacional Constituyente y/o el régimen ilegítimo de Maduro en contra de la Asamblea Nacional de Venezuela representa un abierto desafío a la democracia y a la Carta Democrática Interamericana", afirmaron. El Grupo de Lima subrayó que "el régimen de Maduro ha continuado socavando sistemáticamente las instituciones en Venezuela".

Este intento de convocatoria, además del levantamiento de la inmunidad parlamentaria de otros cuatro miembros de la Asamblea Nacional, "es una nueva muestra de la clara violación de todas las normas democráticas, así como del Estado de derecho y de la Constitución venezolana", agregaron.

VEA TAMBIÉN: Cubanos recuerdan a Fidel Castro, en el día de su cumpleaños número 93

Asimismo, el Grupo de Lima hizo un llamado a la comunidad internacional "para que se pronuncie con una sola voz" y demande "el cese de estas acciones provocadoras y desesperadas del régimen ilegítimo de Maduro". El líder opositor y jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, dijo este martes en Caracas que se mantendrá en su puesto legislativo, y defenderá a la institución de las amenazas oficialistas, mientras mantiene en secreto una "ofensiva política" que ha prometido contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Se van a ahogar en contradicciones, se van a ahogar en aislamiento, se van a ahogar en un desastre", respondió Guaidó, consultado por periodistas, sobre esa posibilidad de adelantar las elecciones del Parlamento previstas, por calendario, para 2020.

VEA TAMBIÉN:  Un caza F18 de la OTAN trató de acercarse al avión del ministro de Defensa ruso

Que esas votaciones se adelanten o no dependerá de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un cuerpo legislativo integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos países, que actúa en Venezuela como un órgano incontestable y que el lunes designó una comisión para definir la "mejor fecha" para llamar al pueblo a las urnas.

Mientras se espera esa decisión que el oficialismo prometió para "los próximos días", Guaidó ha decidido mantenerse en la AN, su plataforma natural, y para ello convocó de inmediato a dos actividades. Una de ellas se espera para dentro de una semana, cuando el líder opositor anuncie las designaciones que ha prometido para su gabinete y que incluiría, según fuentes legislativas consultadas por Efe, los primeros ministros que nombra desde que juró en enero como presidente interino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook