mundo

Grupo de Lima rechaza convocatoria de elecciones para Asamblea en Venezuela

El Grupo de Lima hizo un llamado a la comunidad internacional "para que se pronuncie con una sola voz" y demande "el cese de estas acciones provocadoras y desesperadas del régimen ilegítimo de Maduro".

EFE - Actualizado:

Rechazaron la iniciativa del régimen de Nicolás Maduro. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los países que integran el Grupo de Lima expresaron este martes su rechazo a la amenaza de la "ilegítima" Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de convocar inconstitucionalmente a elecciones adelantadas para la Asamblea Nacional, que preside el opositor Juan Guaidó.

Versión impresa

Mediante un comunicado conjunto, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucia y Venezuela rechazaron la iniciativa del régimen de Nicolás Maduro y remarcaron que la Asamblea Nacional de Venezuela es la "única autoridad legítima y democráticamente electa".

"Cualquier amenaza proferida por la Asamblea Nacional Constituyente y/o el régimen ilegítimo de Maduro en contra de la Asamblea Nacional de Venezuela representa un abierto desafío a la democracia y a la Carta Democrática Interamericana", afirmaron. El Grupo de Lima subrayó que "el régimen de Maduro ha continuado socavando sistemáticamente las instituciones en Venezuela".

Este intento de convocatoria, además del levantamiento de la inmunidad parlamentaria de otros cuatro miembros de la Asamblea Nacional, "es una nueva muestra de la clara violación de todas las normas democráticas, así como del Estado de derecho y de la Constitución venezolana", agregaron.

VEA TAMBIÉN: Cubanos recuerdan a Fidel Castro, en el día de su cumpleaños número 93

Asimismo, el Grupo de Lima hizo un llamado a la comunidad internacional "para que se pronuncie con una sola voz" y demande "el cese de estas acciones provocadoras y desesperadas del régimen ilegítimo de Maduro". El líder opositor y jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, dijo este martes en Caracas que se mantendrá en su puesto legislativo, y defenderá a la institución de las amenazas oficialistas, mientras mantiene en secreto una "ofensiva política" que ha prometido contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Se van a ahogar en contradicciones, se van a ahogar en aislamiento, se van a ahogar en un desastre", respondió Guaidó, consultado por periodistas, sobre esa posibilidad de adelantar las elecciones del Parlamento previstas, por calendario, para 2020.

VEA TAMBIÉN:  Un caza F18 de la OTAN trató de acercarse al avión del ministro de Defensa ruso

Que esas votaciones se adelanten o no dependerá de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un cuerpo legislativo integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos países, que actúa en Venezuela como un órgano incontestable y que el lunes designó una comisión para definir la "mejor fecha" para llamar al pueblo a las urnas.

Mientras se espera esa decisión que el oficialismo prometió para "los próximos días", Guaidó ha decidido mantenerse en la AN, su plataforma natural, y para ello convocó de inmediato a dos actividades. Una de ellas se espera para dentro de una semana, cuando el líder opositor anuncie las designaciones que ha prometido para su gabinete y que incluiría, según fuentes legislativas consultadas por Efe, los primeros ministros que nombra desde que juró en enero como presidente interino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook