mundo

Informe de FAO revela que 7.5 millones de adultos pasan hambre en UE

El informe recuerda que la malnutrición en una o más de sus tres formas principales (desnutrición, exceso de nutrientes y carencia de micronutrientes) está presente en distintos grados en todos los países de la región.

Roma / EFE - Actualizado:

Informe de FAO revela que 7.5 millones de adultos pasan hambre en UE

Unos 7,5 millones de adultos pasan hambre en la Unión Europea (UE), aproximadamente la mitad de los 14,3 millones de personas que sufren esa situación en toda Europa y Asia Central, informó la FAO.

Versión impresa

El último informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que entre 2014 y 2016 había 7,5 millones de adultos en los 28 países de la UE que no tenían los alimentos necesarios para garantizar su alimentación, el equivalente a un 1,7% de la población.

Según una encuesta realizada en ese periodo para medir el nivel de inseguridad alimentaria, un total de 9,7 millones de habitantes de la UE vivían en hogares donde al menos una persona pasa hambre.

Tras los progresos alcanzados en los últimos años, la situación en Europa y Asia Central parece haberse estancado, ya que la prevalencia de la subalimentación se mantiene sin cambios en el Cáucaso y el centro del continente asiático, según el informe.

A la cabeza se halla Tayikistán, con un 30% de su población que pasa hambre, en concreto unos 2,6 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: La FAO advierte que el hambre aumentó de nuevo en el mundo

"La pobreza sigue siendo el obstáculo más importante para la seguridad alimentaria", aseguró en un comunicado el representante regional de la FAO, Vladimir Rakhmanin.

Otros problemas que afronta la región son el sobrepeso y la obesidad, después de que en 2014 hubiera 171,8 millones de adultos obesos en toda Europa y Asia Central (uno de cada cuatro adultos), una cifra que aumentó un 30 % desde 2000.

Solo en la UE la proporción de obesos se situó en el 24,8 % de su población adulta, el 20% más que en 2005, de acuerdo a datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por países, la tasa más alta de obesidad correspondió a Malta, con un 29,6% de la población adulta, seguida de Turquía (29,3%) y el Reino Unido (29,1%).

La FAO considera que el aumento de ese problema está relacionado con los ingresos per cápita, que permiten un mayor consumo de productos ricos en calorías en combinación con estilos de vida más sedentarios.

También influyen los bajos ingresos cuando se asocian con el consumo de alimentos baratos de alto contenido en grasas, azúcares y carbohidratos refinados, en medio de la falta de concienciación social sobre la necesidad de llevar una dieta sana.


 

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook