mundo

Las primeras manifestaciones contra cumbre G20 se centran en cambio climático

La crisis de los refugiados ha sido otro de los temas sobre los que llamaron la atención los manifestantes algunos de los cuales pedían en sus carteles poner fin al "genocidio en el Mediterráneo".

Berlín/EFE - Actualizado:
Los ambientalistas exigen una mayor atención de los líderes del mundo para proteger el medio ambiente. FOTO/AP

Los ambientalistas exigen una mayor atención de los líderes del mundo para proteger el medio ambiente. FOTO/AP

Las primeras manifestaciones contra la cumbre del G20 que se celebrará en Hamburgo (norte de Alemania) los días 7 y 8 de julio se han centrado en llamamientos a luchar de forma más eficaz contra el cambio climático. "El planeta tierra primero", ha sido uno de los lemas que aparecían en las pancartas de los manifestantes en alusión irónica al eslogan de "America first (America primero)", del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su decisión de que su país abandone el acuerdo de París (2015). El lema fue elegido por la ONG Greenpeace que pide también, como medida para la protección del clima, el abandono del uso del carbón como fuente de generación de energía. La crisis de los refugiados ha sido otro de los temas sobre los que llamaron la atención los manifestantes algunos de los cuales pedían en sus carteles poner fin al "genocidio en el Mediterráneo". Las manifestaciones se celebraron sin incidentes en las calles de la ciudad y sobre las aguas del río Alster, ya que algunos manifestantes desfilaron en botes. Por otra parte, el tribunal de lo contencioso administrativo de Hamburgo autorizó que se instale un campamento de protesta contra la cumbre en un parque de la ciudad. Pese a ello, según informaciones de la revista "Der Spiegel", la policía no ha permitido todavía la instalación de tiendas de campaña y sostiene que aún ha de estudiar si el campamento es compatible con el dispositivo de seguridad de la ciudad. 
Más Noticias

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook