mundo

Los alumnos con el colegio a distancia no progresan, concluye un estudio

Los valores caen especialmente en niños y adolescentes de familias socialmente vulnerables, alerta el estudio realizado en Alemania.

Berlín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El estudio revisó cualificadas bases de datos científicas de todo el mundo. EFE

Un estudio global de una universidad alemana concluye que el colegio a distancia, una obligación para muchos alumnos durante la pandemia, produce un efecto educativo similar al de las vacaciones de verano y el rendimiento y las competencias de los alumnos no progresan.

Versión impresa

Así lo indica la investigación efectuada por la Universidad Goethe de Fráncfort (oeste de Alemania), publicada este lunes en su página web y según difunden medios alemanes.

"La evolución media de las competencias durante el cierre de las aulas en primavera de 2020 se caracteriza por el estancamiento con tendencia a la baja en el ámbito de las competencias", aseguró Andreas Frey, catedrático de Psicología Pedagógica.

Esta caracterización es similar al efecto de las vacaciones de verano", agregó el experto, coautor del estudio.

Los valores caen especialmente en niños y adolescentes de familias socialmente vulnerables, alerta el estudio.

"La división entre ricos y pobres se ahondó aún más durante los primeros cierres de colegios por la pandemia", afirmó a este respecto Frey.

El estudio revisó cualificadas bases de datos científicas de todo el mundo para identificar la evolución de los estudiantes durante el cierre de los colegios en muchos países del mundo por la pandemia.

Educación

La educación es una forma de brindar estabilidad y seguridad a la niñez ya que ayuda a implementar una rutina, a utilizar su tiempo de forma productiva y así afrontar el trauma, el estrés y el miedo que pueden estar sintiendo a causa de la pandemia, de acuerdo a la Unicef.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la dismenorrea?

No obstante, la falta de igualdad en el acceso a la educación a distancia en el contexto de la Covid-19 puede estar agravando la crisis mundial del aprendizaje. 

De hecho, en un reciente escrito, la Unicef señaló Panamá es el país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook